°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato automotriz de EU anuncia "nueva etapa" en conflicto

"A partir de ahora movilizaremos las fábricas cuando lo necesitemos, donde las necesitemos y con muy poca antelación", dijo Shaun Fain, presidente del UAW, acusando a las direcciones de las tres compañías de "alargar las cosas". La imagen, en la planta de Ford en Kentucky. Foto Michael Clevenger / Courier Journal vía Ap
"A partir de ahora movilizaremos las fábricas cuando lo necesitemos, donde las necesitemos y con muy poca antelación", dijo Shaun Fain, presidente del UAW, acusando a las direcciones de las tres compañías de "alargar las cosas". La imagen, en la planta de Ford en Kentucky. Foto Michael Clevenger / Courier Journal vía Ap
Foto autor
Afp
13 de octubre de 2023 11:59

Nueva York. El sindicato de trabajadores de la industria automotriz de Estados Unidos anunció este viernes que la huelga iniciada a mediados de septiembre en tres grandes empresas del sector "ingresó en una nueva etapa" y podría extenderse "en cualquier momento".

"Hoy no anuncio un paro laboral adicional. Sí, en cambio, una nueva fase de la huelga", dijo Shaun Fain, presidente del United Auto Workers (UAW), durante su actualización semanal sobre las negociaciones con los tres principales fabricantes estadunidenses (Ford, General Motors y Stellantis).

Casi 34 mil empleados de esas empresas (las Tres Grandes del sector) están en huelga desde hace alrededor de un mes.

"A partir de ahora, movilizaremos las fábricas cuando lo necesitemos, donde las necesitemos y con muy poca antelación", dijo Fain, acusando a las direcciones de las tres compañías de "alargar las cosas".

"Creían que habían descifrado las reglas del juego. Por eso estamos cambiando las reglas", señaló, refiriéndose al ritmo adoptado desde el inicio de la huelga, el 15 de septiembre, cuando el UAW anunció cada viernes la extensión o no de los paros laborales, dependiendo del progreso de las negociaciones.

El sindicato sorprendió esta semana al convocar, el miércoles, a la huelga a los 8 mil 700 afiliados con que cuenta en la Kentucky Truck Plant (KTP), la mayor fábrica de Ford, que genera 25 mil millones de dólares de facturación al año.

Ese día, dijo Fain, Ford presentó exactamente la misma oferta que dos semanas antes, "sin dinero adicional". "Hemos dejado de jugar a la defensiva, pasamos a la ofensiva”, advirtió.

Kumar Galhotra, un alto ejecutivo de Ford, expresó el jueves su sorpresa por la decisión sindical, argumentando que la compañía estaba negociando "de buena fe" y había hecho una oferta "increíblemente positiva" que colocaría a los puestos de trabajo en Ford entre los mejores del país en términos de remuneraciones y beneficios.

Fain aseguró que el sindicato se halla en "una posición muy, muy sólida" y que ya había logrado alzas salariales superiores a la suma de las obtenidas en los últimos 15 años.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio