°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pobladores de Maconi piden al gobierno de Querétaro no criminalizarlos

Los habitantes de la localidad de Maconi, del municipio de Ezequiel Montes, realizan desde el viernes una marcha para exigir agua potable. Foto La Jornada
Los habitantes de la localidad de Maconi, del municipio de Ezequiel Montes, realizan desde el viernes una marcha para exigir agua potable. Foto La Jornada
22 de octubre de 2023 21:42

Ezequiel Montes, Qro. Pobladores de los 21 núcleos poblacionales que integran la localidad de Maconi, del municipio de Ezequiel Montes y que el viernes iniciaron una marcha de más de 150 kilómetros rumbo a la capital del estado, para exigir agua potable, pidieron al gobernador panista Mauricio Kuri no criminalizarlos.

Alejandro Ortiz Arteaga, comisariado de Maconi reiteró que la caminata es para exigir de forma pacífica su derecho a tener el recurso y pidió al contingente no responder en posibles provocaciones que se pudieran suscitar en el trayecto hacia la capital queretana.

A su arribo a la comunidad de Los Pérez del municipio de Ezequiel Montes, los lugareños los recibieron con alegría y cooperaron para comprar alimentos y bebidas, además les brindaron alojamiento en la Casa Ejidal, donde descansarán algunas horas para seguir su camino. Se prevé que el lunes o martes lleguen a la Plaza de Armas de la ciudad de Querétaro.

“¡Kuri entiende, el agua no se vende!”, gritaban los manifestantes al llegar a Los Pérez.

La tarde de este domingo, el senador de Morena Gilberto Herrera Ruiz, informó que a lo largo de este día se han unido a la marcha pobladores de los municipios de Tolimán y Peñamiller, así como de otras localidades de Ezequiel Montes.

Señaló que también se espera la incorporación de gente proveniente de los municipios de Amealco, Huimilpan y San Juan del Río. Así como de habitantes de la comunidad de Escolásticas, del municipio de Pedro Escobedo, quienes desde el pasado mes de julio denunciaron el encarcelamiento ilegal de la delegada María Trinidad Osornio Flores y Jonathan Fajardo Bocanegra, acusados del presunto despojo de un predio conocido como “Los Sabinos”.

En dicho terreno abundan ahuehuetes milenarios, hay manantiales, un chapoteadero y una alberca, que de acuerdo a los vecinos, es de propiedad pública y sirvió a lo largo de varias generaciones como centro de recreo.

Sin embargo, tras permanecer cerrado tres años por la pandemia de covid 19, en junio pasado, los vecinos intentaron ingresar al terreno pero las autoridades municipales les informaron que no estaba permitido, porque ya había sido vendido al mismo alcalde panista de Pedro Escobedo, Isidro Amarildo Bárcenas Reséndiz y a un empresario de nombre José Torres.

Imagen ampliada

Ejecutan a balazos a Presidente Municipal de Pisaflores, Hidalgo

De acuerdo a los vecinos que de forma accidental presenciaron el crimen, Miguel Bahena quedó muerto en el lugar, enmedio de un charco de sangre.

Inician regreso 274 familias desplazadas a sus comunidades en Sinaloa

Un total de 274 familias que han sido desplazadas por la violencia iniciaron el retorno a sus hogares en las comunidades Palmito, Santa Lucía y Chirimollos, del municipio de Concordia, informó María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa

Estudiantes toman la Facultad de Derecho de la UASLP, reclaman por supuesta violación

Adelantaron que su paro seguirá este martes, y amenazaron con extender sus protestas a otras universidades para pedir apoyo de la comunidad estudiantil potosina
Anuncio