°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex informa que se quedará con sólo 37 filiales

Sede de Pemex en la CDMX. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Sede de Pemex en la CDMX. Foto María Luisa Severiano / Archivo
15 de octubre de 2023 14:39

Ciudad de México. Como resultado de su reingeniería administrativa, Petróleos Mexicanos contará solo con 37 filiales de las 95 filiales que operaba al inicio del sexenio, y que en su mayoría tenían un manejo “discrecional o a modo” y funcionaban según las instrucciones de los directivos de la empresa.

Hasta ahora, la petrolera ha eliminado 44 empresas filiales, y quedan 51 empresas vigentes, pero están en un proceso de concluir con la reducción de 14 más y concluir con dicho programa, precisó Pemex a unos días de la comparecencia del director Octavio Romero Oropeza ante diputados.

En el reporte a la Comisión de Energía, se indicó que las 37 empresas en funciones no se pueden eliminar por su naturaleza, ya que algunas son tenedoras de acciones de otras filiales, otras tienen utilidades y en algunos casos son poseedoras de infraestructura, lo que las hace estratégicas y no son fáciles de sustituir.

El proceso de reingeniería de la petrolera inició en 2019 y se trata de un proceso corporativo que, de acuerdo con Pemex, tiene el propósito de generar ahorros y reducir la abultada estructura de la empresa productiva del Estado.

A finales del 2018, contaba con siete Empresas Productivas Subsidiarias (EPS) que a su vez concentraban a las 95 filiales. Se trata de Exploración y Producción, Transformación Industrial, Logística, Corporativo, Perforación y Servicios, Etileno y Fertilizantes, pero tras la eliminación de filiales y la fusión, actualmente sólo mantiene las primeras cuatro.

Transformación Industrial, la segunda de mayor tamaño en la empresa, absorbió a las tres subsidiarias que se eliminaron: Logística, Fertilizantes, Perforación y Servicios, y Etileno.

Según Pemex, la fusión de dichas empresas subsidiarias permitió trasmitir a la empresa fusionante los recursos humanos, materiales, financieros, así como bienes, derechos y obligaciones que integran su patrimonio, información, documentación bajo su responsabilidad lo que mejora la operación y genera ahorros económicos.

Así, el promedio anual del gasto administrativo por parte de la petrolera asciende a 3 mil 242 millones de pesos, lo que representa una disminución de 67 por ciento, si se le compara con el promedio anual que gastó la administración previa.

Imagen ampliada

Otorga Sener concesión de 30 años a empresa de Slim para generar electricidad

Es una concesión para la explotación de recursos geotérmicos otorgada por la Sener a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos, firma filial de Grupo Carso.

Oro rompe la barrera de los tres mil 500 dólares y alcanza nuevo récord

La cotización estuvo impulsada por las persistentes apuestas por recortes en los tipos de interés de Estados Unidos y la creciente incertidumbre sobre los aranceles.

Primer informe: Humanismo mexicano redujo pobreza y aumentó ingresos; queda a deber en salud

La principal fuente de ingresos de los hogares mexicanos es el trabajo (65.6 por ciento), le siguen las jubilaciones, becas, programas sociales y donativos (17 por ciento).
Anuncio