°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

De CDMX 10% del total de mexicanos que salieron de pobreza: Finanzas

Imagen
Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas. Foto Cuartoscuro / archivo
11 de octubre de 2023 15:24

Ciudad de México. De las 5 millones de personas que salieron de la pobreza a nivel nacional, la Ciudad de México contribuyó con el 10 por ciento, es decir, 526 mil personas, así lo informó la Secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, durante su comparecencia ante el pleno del Congreso capitalino.

La funcionaria destacó que la política de la 4T no solo ha beneficiado a los sectores que más lo necesitan, sino a la economía en su conjunto, pues en los últimos tres meses hubo un crecimiento del 5% en la ciudad y una tasa de desempleo de 2.7% -la más baja de todo el siglo 20, recalcó.

“Se trata de combatir las causas, y eso nos ha impactado en la reducción de violencia, del crimen, porque también contamos con una policía mejor pagada, (...). Allá afuera la cuarta transformación seguirá en el país y en la ciudad garantizando una vida plena y segura. Nuestro pueblo tiene la última palabra”, dijo González Escobar quien resaltó la coordinación entre el gobierno local y federal.

Ante las críticas de los diputados por no reclamar mayores recursos a la federación, la secretaria dijo que ya no se cuenta con el fondo de capitalidad de 4 mil millones de pesos, sin embargo, la federación no ha dejado a la ciudad sin recursos, pues ha otorgado 10 mil millones para la renovación de Bosque de Chapultepec.

Luego de que el diputado Carlos Fernández Tinoco, integrante de la asociación parlamentaria Ciudadana, colocara una manta sobre supuestas irregularidades en el gasto de la reconstrucción, la funcionaria dijo que dichas cifras corresponden a 2017, cuando tres legisladores locales -Mauricio Toledo, Jorge Romero y Leonel Luna-, decidieron el destino de dichos recursos que "quién sabe dónde quedaron", contestó, a lo que los morenistas gritaron "¡rateros!".

Sobre el tema destacó que fueron invertidos más de 11 mil millones de pesos en la edificación de viviendas afectadas, con lo que hasta el momento se ha cumpido con el 95% del universo de daño, faltan por iniciar mil 160 viviendas.

"La contribución de la doctora Claudia Sheinbaum debe reconocerse porque impacta en millones de personas. La coherencia entre el gobierno de la doctora y del presidente Andrés Manuel López Obrador, nos permite valorar los avances en el horizonte, en alto, muy alto contraste con el deterioro que había sufrido la capital en los últimos años".

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio