°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alistan Ejército y Marina nuevas vías de intercambio de información con EU

El mes pasado, la Semar y la Defensa participaron en la Sesión Ejecutiva de la Junta de Intercambio de Información (ISB, por sus siglas en inglés), celebrada en la Base Peterson de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, en Colorado Springs, Colorado. Foto
El mes pasado, la Semar y la Defensa participaron en la Sesión Ejecutiva de la Junta de Intercambio de Información (ISB, por sus siglas en inglés), celebrada en la Base Peterson de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, en Colorado Springs, Colorado. Foto Semar
08 de septiembre de 2025 14:01

Ciudad de México. Las fuerzas armadas de México y de Estados Unidos alistan nuevas vías para intercambiar información ante los “desafíos y oportunidades” en ambas naciones. La intención es robustecer los mecanismos de cooperación y mejorar la respuesta conjunta en materia de seguridad y defensa.

La Secretaría de Marina informó este lunes que, del 10 al 13 de agosto de 2025, representantes de la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional participaron en la Sesión Ejecutiva de la Junta de Intercambio de Información (ISB, por sus siglas en inglés), celebrada en la Base Peterson de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, en Colorado Springs, Colorado.

De acuerdo con la dependencia, el encuentro –en el que también participó el Comando Norte de Estados Unidos– permitió fortalecer los procedimientos para identificar retos y oportunidades compartidas en materia de seguridad, “bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua y respeto a las decisiones y territorios soberanos”.

Por su parte, el Comando Norte estadounidense, a través de sus redes sociales, detalló que Ryan S. Hogg, subdirector de Inteligencia e Información de NORAD y USNORTHCOM, dio la bienvenida a los líderes militares mexicanos. Destacó que esta reunión de cooperación militar es clave para perfeccionar los procedimientos de intercambio de información y mejorar las capacidades operativas de las fuerzas armadas de ambas naciones.

“Esta sesión ejecutiva, en el marco de la relación militar bilateral entre México y Estados Unidos, brindó un valioso foro para discutir y mejorar los procedimientos de cooperación que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades de las Fuerzas Armadas de México y Estados Unidos, bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua y respeto a las decisiones soberanas y a la integridad territorial del otro”, señaló.

Imagen ampliada

FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas

Además de la quema de los narcóticos, se llevó a cabo la incineración de equipo táctico y objetos relacionados.

Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N

Feministas denunciaron que siete de cada diez asesinatos violentos de mujeres quedan sin castigo; alertan que 92.5% de las violaciones y 99.6% de los casos de desaparecidas siguen impunes, mientras la precariedad laboral y la falta de tipificación de la violencia vicaria agravan el panorama.

Diputados avalan Ley contra la extorsión; se envía al Ejecutivo para su publicación

La Cámara de Diputados se allanó a las reformas del Senado y envió el decreto al Ejecutivo; el tipo penal básico se eleva a entre 15 y 25 años, y se incluyen agravantes y sanciones para funcionarios que no denuncien el delito.
Anuncio