°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejera Ríos presentó en SCJN pruebas por amparos contra LTG

María Estela Ríos González, Consejera Jurídica de la Presidencia de la República. Foto Cuartoscuro / Archivo
María Estela Ríos González, Consejera Jurídica de la Presidencia de la República. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de octubre de 2023 10:00

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la presencia en la Suprema Corre de Justicia de la Nación (SCJN) de la consejera jurídica del Ejecutivo federal, María Estela Ríos, fue para presentar pruebas para que se resuelvan los amparos contra la entrega de los libros de texto gratuitos en Chihuahua y Coahuila.

Luego que se especulara de la presencia de la funcionaria en la Corte por el distanciamiento de varios meses entre el Ejecutivo y el máximo tribunal, en particular con la ministra presidenta Norma Piña, el mandatario aclaró:

“Lo de la visita, que hicieron escándalo todos los periódicos conservadores, fachos, de la consejera jurídica a la Corte, fue a presentar unas pruebas para que resuelvan lo del amparo contra los libros de texto, porque están perjudicando en el Poder Judicial, de manera especial, directa, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme; y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y el ministro de la Corte, Luis María Aguilar, están perjudicando a muchísimos niños, niñas que no tienen sus libros de texto”.

“Estos dos gobernadores presentaron amparos y el ministro, Aguilar, les concedió amparo y no tienen los niños de estos dos estados sus libros, por cuestiones politiqueras, por estar en contra de nosotros, los dos gobernadores y el ministro.

A pregunta expresa, el mandatario detalló en la mañanera de este martes que a eso se debió que la consejera jurídica acudiera la sede de la Corte y consideró que probablemente no.

“No sé con quién fue, pero fue a eso, no creo que se haya entrevistado con la presidenta, pero sí fue a presentar pruebas contra este tema. Porque nos importa mucho, está pasando el tiempo y no tienen libros”.

Imagen ampliada

Aumenta 3.2% el presupuesto para refugios de mujeres en 2026

El PPEF para 2026 indica un monto de 856 millones 782 mil 185 pesos, es decir, un aumento nominal de 64 millones 828 mil 297 pesos.

Senado ratifica a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Senadores ratificaron además los nombramientos de Carlos Eugenio García de Alba y de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadores en Brasil y ante tres agencias de la ONU, respectivamente.

Huelga inminente en el Monte de Piedad por violaciones al contrato colectivo

La decisión se tomó en el Congreso Nacional del sindicato para colocar las banderas rojinegras en las más de 300 sucursales de la institución prendaria en todo el país, a partir de las 24 horas de este martes.
Anuncio