°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se invertirán $96 millones en atletas que acudan a Panamericanos 2023

María José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano. Foto Cuartoscuro / Archivo
María José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de septiembre de 2023 15:06

Ciudad de México. Serán 96 millones de pesos lo que se inviertan para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile que se disputarán del 20 de octubre al 5 de noviembre. 

Marijose Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM), detalló que la Conade aportará 54 millones, mientras que el organismo que preside gastará 42.

“Conade otorgará 54 y nosotros 42. Le agradecemos al Presidente el apoyo. Nosotros pondremos una gran parte de los boletos de avión y Conade lo que se refiere al traslado de equipo de remo, vela y equitación”.

Hasta el momento la delegación nacional está integrada por 640 atletas.

“Es un grupo fuerte, grande y dinámico, estamos orgullosos tanto de la nueva generación de deportistas como de aquellos que ya van a retirarse”

La expectativa es que se obtengan de 30 a 34 medallas de oro.

“Será un gran esfuerzo porque cada vez las disciplinas están más competidas, requieren una inversión más fuerte, una especialización para estar entre los mejores”.

La ex clavadista negó que se enciendan los focos rojos en caso de que México no repita el tercer lugar en el medallero obtenido en Lima 2019.

“Cada ciclo es diferente, se tienen que analizar muchas cosas, lo importante es ver si en deportes que son de importancia en el país hay un retroceso”.

Imagen ampliada

MLB prevé récord de asistencia en el Speedway Classic

A la fecha se han vendido 85 mil boletos para el evento.

Muere Ángel Macías Barba, niño que lanzó juego perfecto en Serie Mundial de Ligas Pequeñas de 1957

Aquella hazaña permitió al equipo representante de México, la Liga Industrial de Monterrey, a conseguir el título por 4-0 sobre la novena de EU.

Antonio Lozano deja dirigencia de la FMAA

El federativo aseguró que no fueron presiones externas las que lo orillaron a renunciar al cargo, sino el “final de un ciclo”, a favor del desarrollo de la disciplina.
Anuncio