°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aduanas para entrar a EU, sólo al 75% de su capacidad: Index

Administración General de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo/Archivo.
Administración General de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo/Archivo.
28 de septiembre de 2023 19:21

Debido a la crisis migratoria, las aduanas para entrar a Estados Unidos están al 75 por ciento de su capacidad, señaló Luis Manuel Hernández, presidente Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index).

En entrevista en el contexto de la 48 Convención Nacional de Index, el dirigente empresarial comentó que no se puede cuantificar el daño económico que ha causado el cierre de puentes fronterizos de Eagle Pass y Córdoba-Américas, así como las revisiones que hace Texas al transporte de carga.

Subrayó que las acciones emprendidas por las autoridades de la Unión Americana, incluido Texas, para detener el mayor flujo de migrantes que buscan cruzar la frontera causa un impacto en la industria manufacturera, pero aún no es cuantificable.

Comentó que en Ciudad Juárez, donde se encuentran los puentes hacia El Paso, hay un retraso de una semana una semana y un día de inventarios, mientras que en Piedras Negras, ciudad fronteriza con Eagle Pass, alrededor de 50 camiones no pueden cruzar diariamente y no hay espacio para ir a almacenar.

Sin afectaciones

Por otra parte, el presidente de Index comentó que por el momento no hay un impacto en el sector maquilador automotriz como consecuencia de la huelga del sindicato como consecuencia de la huelga del sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos, pero se verá en los siguientes meses.

Explicó que el impacto por el momento es en la Unión Americana, porque el conflicto laboral genera una percepción de que lo que están inventarios se están acabando

“El sector manufactura automotriz no está sintiendo un impacto directo todavía, porque hay inventario”, dijo. Acotó que en los siguientes meses se verán efectos, que no son en automático y es en todos los niveles de la cadena productiva.

Imagen ampliada

Falta de política clara en combate a piratería permitió entrada de productos asiáticos de baja calidad: IMPI

Derivado de las acciones de Operación Limpieza, llevadas a cabo en varios estados del país y que comenzaron en noviembre de 2024 en la Plaza Izazaga 89 de la Ciudad de México, el gobierno ha asegurado alrededor de mil millones de pesos; sin embargo, dijo Nieto, el problema es que es dinero jamás llegó a empresas mexicanas ni al fisco.

Esperan pasajeros de América Latina y Caribe digitalización de procesos en aeropuertos

“El mensaje es claro: quieren viajes simples, confiables y sostenibles”, señaló la compañía.

La Ley Aduanera provoca burocracia excesiva, pero reduce la evasión fiscal: Amacarga

Al reconocer que es muy positiva la revisión, que está en proceso, de la Ley Aduanera, la Asociación aseveró que la regulación debe crear un sistema aduanero más eficiente, mejorar los plazos operativos establecidos en la Ley, reduciendo retrasos que actualmente generan extra-costos logísticos. Estos retrasos afectan la competitividad del comercio exterior mexicano y repercuten directamente en el precio final de los productos.
Anuncio