°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aduanas para entrar a EU, sólo al 75% de su capacidad: Index

Administración General de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo/Archivo.
Administración General de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo/Archivo.
28 de septiembre de 2023 19:21

Debido a la crisis migratoria, las aduanas para entrar a Estados Unidos están al 75 por ciento de su capacidad, señaló Luis Manuel Hernández, presidente Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index).

En entrevista en el contexto de la 48 Convención Nacional de Index, el dirigente empresarial comentó que no se puede cuantificar el daño económico que ha causado el cierre de puentes fronterizos de Eagle Pass y Córdoba-Américas, así como las revisiones que hace Texas al transporte de carga.

Subrayó que las acciones emprendidas por las autoridades de la Unión Americana, incluido Texas, para detener el mayor flujo de migrantes que buscan cruzar la frontera causa un impacto en la industria manufacturera, pero aún no es cuantificable.

Comentó que en Ciudad Juárez, donde se encuentran los puentes hacia El Paso, hay un retraso de una semana una semana y un día de inventarios, mientras que en Piedras Negras, ciudad fronteriza con Eagle Pass, alrededor de 50 camiones no pueden cruzar diariamente y no hay espacio para ir a almacenar.

Sin afectaciones

Por otra parte, el presidente de Index comentó que por el momento no hay un impacto en el sector maquilador automotriz como consecuencia de la huelga del sindicato como consecuencia de la huelga del sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos, pero se verá en los siguientes meses.

Explicó que el impacto por el momento es en la Unión Americana, porque el conflicto laboral genera una percepción de que lo que están inventarios se están acabando

“El sector manufactura automotriz no está sintiendo un impacto directo todavía, porque hay inventario”, dijo. Acotó que en los siguientes meses se verán efectos, que no son en automático y es en todos los niveles de la cadena productiva.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades