°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza determina hoy si otorga libertad anticipada a Javier Duarte

Aspectos del exterior de los juzgados de distrito de procesos penales federales en la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte, donde se han realizado las audiencias del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
Aspectos del exterior de los juzgados de distrito de procesos penales federales en la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte, donde se han realizado las audiencias del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Foto Jair Cabrera Torres
21 de noviembre de 2025 14:04

Ciudad de México. En una nueva audiencia que se espera sea definitoria, este viernes la Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, Ángela Zamorano Herrera, determinará si otorga o no al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, la libertad anticipada por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

El miércoles pasado, en una tercera diligencia, concluyó la fase de alegatos que presentaron la Fiscalía General de la República (FGR) y los abogados del ex mandatario, a quien el Ministerio Público Federal acusó de haberse robado 60 mil millones de pesos.

La defensa legal de Duarte de Ochoa, que encabeza Pablo Campuzano, argumenta que su cliente ya cumplió con el 95 por ciento de su condena de nueve años de prisión que se le impuso en 2018 tras declararse culpable por los delitos antes mencionados en un procedimiento abreviado, a cambio de que se le redujera la pena.

El beneficio preliberacional fue solicitado en diciembre de 2024 y, en caso de que se le niegue, el expriista deberá esperar a salir del centro penitenciario hasta abril de 2026.

La jueza citó esta tarde a la audiencia, después de tres sesiones y dos aplazamientos, para emitir su fallo.

Si concluye que Duarte de Ochoa cumplió con los requisitos de buena conducta, su libertad sería inmediata; pero si los fiscales de la FGR acreditan lo contrario, permanecerá recluido.

En la audiencia del miércoles, su abogado Pablo Campuzano reiteró que el ex gobernador reúne los requisitos de la Ley Nacional de Ejecución Penal, entre ellos haber cumplido un porcentaje de la condena de al menos 70 por ciento y tener buena conducta, entre otros.

A Duarte de Ochoa se le inició un juicio en noviembre de 2022 por desaparición forzada; la audiencia inicial no pudo realizarse debido a que en seis ocasiones el ex gobernador entorpeció la diligencia, de acuerdo con la FGR.

El ex priista fue detenido el 15 de abril de 2017 en el lujoso hotel La Riviera de Atitlán, del municipio de Panajachel, en Guatemala. El 17 de julio de ese año fue extraditado a México y, desde entonces, ha permanecido preso en el Reclusorio Norte.

Fue gobernador de Veracruz del primero de diciembre de 2012 al 12 de octubre de 2016, fecha en que solicitó licencia al cargo.

Imagen ampliada

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.

Segob y Michoacán avanzan en proyecto del metrobús y Plan Michoacán

Se reúne la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez con el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla.
Anuncio