°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta de quórum impide sesionar, por tercera vez consecutiva, al Comité del Sistema Nacional Anticorrupción

Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana, del Comité Coordinador y del propio Sistema Nacional Anticorrupción.
Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana, del Comité Coordinador y del propio Sistema Nacional Anticorrupción. Imagen https://www.facebook.com/seseanlmx
21 de noviembre de 2025 14:13

México. Por tercera vez consecutiva, la falta de quórum impidió este viernes la celebración de la segunda sesión ordinaria del año del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), lo que evidencia la parálisis de la instancia creada para coordinar la política nacional contra la corrupción. Entre las ausencias volvió a figurar la de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro. 

Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana, del Comité Coordinador y del propio SNA, reprobó el desaire institucional. “No es aceptable que las autoridades que integran el Sistema falten a su responsabilidad mínima: sentarse a la mesa y sesionar. La ciudadanía merece un SNA que funcione, no un espacio vacío”, declaró al verse obligada a levantar la sesión que se celebraría de manera virtual esta tarde.

Insistió en que el problema ya no es coyuntural, sino estructural. “Cada sesión fallida es un recordatorio de que el Sistema, tal como está, no está respondiendo”, añadió. Y tras constatar que nuevamente no había quórum, añadió que se abrirá de inmediato un proceso de trabajo para revisar y reformar al SNA, pues “el modelo actual ya no responde a lo que el país necesita”.

El diagnóstico coincide con el que la presidenta Claudia Sheinbaum expresó la semana pasada. En su conferencia matutina, sostuvo que el SNA, creado hace una década, “no está funcionando a plenitud” y requiere una revisión de fondo.

La ley exige que el Comité Coordinador sesione al menos una vez por trimestre. Sin embargo, en lo que va de 2025 solo lo ha hecho una vez, el pasado 7 de febrero. La segunda sesión ordinaria ha sido pospuesta tres veces por falta de quórum. La parálisis también mantiene detenida la convocatoria de la plenaria nacional del Sistema —pendiente desde hace un año—, pese a que debe emitirse anualmente.

La Constitución define al SNA como la instancia encargada de coordinar a todas las autoridades responsables de prevenir, detectar y sancionar la corrupción, así como de fiscalizar el uso de recursos públicos. Su Comité Coordinador tiene facultades estratégicas: diseñar políticas integrales, coordinarse con los sistemas estatales, establecer mecanismos de intercambio de información y emitir recomendaciones a las autoridades. Ninguna de estas tareas avanza si no puede reunirse.

El Comité Coordinador está integrado por un del Comité de Participación Ciudadana, quien lo preside; el titular de la Auditoría Superior de la Federación; la titular de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción; la titular de la Secretaría Anticorrupción, un representante del Tribunal de Disciplina Judicial y el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Imagen ampliada

Embajador cubano Marcos Rodríguez termina misión diplomática en México

Se reunió con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Resaltan la importancia de continuar fortaleciendo la relación de Cuba con México. “ha sido un honor servir a Cuba y a mi pueblo durante estos 4 años en México”, publicó Rodríguez Costa.

Falta de quórum impide sesionar, por tercera vez consecutiva, al Comité del Sistema Nacional Anticorrupción

Entre las ausencias volvió a figurar la de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.

Jueza determina hoy si otorga libertad anticipada a Javier Duarte

El miércoles pasado, en una tercera diligencia, concluyó la fase de alegatos que presentaron la FGR y los abogados del ex mandatario de Veracruz.
Anuncio