°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sonia Venegas, nueva secretaria general de FD de la UNAM

Sonia Venegas Álvarez (izq) toma protesta como nueva secretaria general de la Facultad de Derecho de la UNAM. Foto tomada de la cuenta de Twitter @DerechoUNAMmx
Sonia Venegas Álvarez (izq) toma protesta como nueva secretaria general de la Facultad de Derecho de la UNAM. Foto tomada de la cuenta de Twitter @DerechoUNAMmx
27 de septiembre de 2023 21:51

Ciudad de México. La Facultad de Derecho (FD) de la UNAM designó a Sonia Venegas Álvarez como nueva secretaria general del plantel, en sustitución de Ricardo Rojas Arévalo, quien recientemente fue destituido de su cargo luego de hacer comentarios misóginos en contra de la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENCF), Zoraida García.

En un comunicado, el director de la FD, Raúl Contreras Bustamante indicó que el pasado viernes 22 solicitó la anuencia del rector Enrique Graue para nombrar a Venegas en el mencionado puesto.

“Después de recibir la autorización correspondiente, tomé la protesta de la Doctora Sonia Venegas Álvarez para dicho cargo en reunión desarrollada en el Salón de Directores”, indicó el funcionario en el comunicado, que tiene fecha de hoy.

En el texto, la Facultad reseñó que Venegas “cuenta con una trayectoria universitaria ejemplar de 38 años en nuestra Alma Máter; es Representante en la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la FD, y se ha desempeñado como Secretaria Académica de esta Casa de Estudios desde el mes de septiembre de 2020”.

Contreras dijo estar seguro “que su desempeño en esta nueva responsabilidad seguirá siendo impecable, velando siempre por los intereses y valores de nuestra Universidad”.

Como se informó en este diario, el pasado viernes 22 se dio a conocer que, durante un ciclo de conferencias en la FD realizado dos días antes, Rojas Arévalo dijo “pinche vieja culera”, en alusión a Zoraida García, en el momento en que otro de los ponentes le mencionó que ella participaría en dicho espacio.

Sin percatarse de que su micrófono estaba abierto, el hoy ex funcionario le explicó a los otros dos hombres presentes a su lado –quienes reaccionaron con risas al insulto—que la académica “mandó una carta con cinco candidatos”, y en ese momento los responsables de la transmisión cortan el sonido.

Contreras dio a conocer un mensaje en video en el que ofreció disculpas a la directora de la ENCF por lo ocurrido y anunció el cese de Rojas Arévalo.

Ese mismo viernes, Gabriel Regino, profesor de la Facultad de Derecho y uno de los interlocutores de Rojas en el momento señalado --junto con Carlos Cuenca Dardón--, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) una disculpa pública a García.

Por su parte, la propia Zoraida García indicó a través de un mensaje en video que no estaba conforme con la sanción impuesta por la Facultad de Derecho contra Rojas.

“En lo personal, me sentí y me sigo sintiendo sumamente agraviada. Si bien recibo y agradezco las disculpas ofrecidas por el doctor Raúl Contreras Bustamante que se ha pronunciado en nombre de la Facultad y de él mismo, no es suficiente”, señaló la especialista, quien subrayó que estos hechos constituyeron un acto de violencia política de género.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio