°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Polarización no debe cerrar canales de diálogo: Reyes Rodríguez

El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragónen imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter de @ReyesRdzM
El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragónen imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter de @ReyesRdzM
27 de septiembre de 2023 20:30

Ciudad de México. El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, señaló que la polarización no debe cerrar los canales de diálogo y entendimiento en el país.

Al contrario, se debe permitir la crítica, y construir proyectos donde el consenso político y social se reflejen, consideró.

Dijo que las diferencias de opiniones y la pluralidad caracterizan a México como una democracia.

El TEPJF firmó con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México un Memorando de Entendimiento.

El convenio permitirá hacer estudios sobre justicia electoral, así como la realización de seminarios y diálogos para apuntalar la observación electoral.

Rodríguez Mondragón destacó que de cara al proceso electoral 2023-2024, la firma del memorándum es significativa, porque las autoridades electorales requieren del acompañamiento de la sociedad civil y de organismos internacionales.

La magistrada Janine Otálora Malassis consideró que este acto abona a la certeza y a la transparencia en este proceso electoral.

Esfuerzos conjuntos con instituciones como el PNUD, señaló, contribuyen a cuidar y proteger la democracia en el mundo.

Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada del TEPJF, destacó que esta colaboración traza una nueva ruta para el fortalecimiento de la justicia electoral.

En tanto, el magistrado José Luis Vargas Valdez, destacó que en 2011, el Tribunal posicionó un tema fundamental en su agenda diaria: la inclusión de las minorías indígenas y de otros grupos vulnerables.Consideró por ello, que el PNUD se ha convertido en un aliado en temas que tienen que ver con la agenda democrática de México.

Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en México, resaltó la larga tradición de colaboración conjunta entre PNUD y el Tribunal.

Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio