°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a filiales del ‘cártel’ de Sinaloa y al líder de Clan del Golfo

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro sancionó a nueve filiales del ‘cártel’ de Sinaloa, así como al líder actual del Golfo. Foto Ap / Archivo
La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro sancionó a nueve filiales del ‘cártel’ de Sinaloa, así como al líder actual del Golfo. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
26 de septiembre de 2023 10:46

Ciudad de México. Estados Unidos anunció este martes sanciones a nueve filiales del cártel de Sinaloa, México, así como al líder actual de la poderosa red criminal colombiana Clan del Golfo.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro sancionó a los 10 por su participación en el narcotráfico, lo que le permite congelar todos sus activos en Estados Unidos y prohíbe a ciudadanos estadunidenses hacer negocios con ellos.

Las sanciones a los nueve afiliados del cártel de Sinaloa se anuncian luego que en abril fue revelado un acta acusatoria en Estados Unidos contra una rama del grupo criminal operada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. México extraditó hace pocos días a uno de esos hijos, Ovidio Guzmán López, a Estados Unidos. Los hijos de El Chapo están acusados de producir y traficar el potente opioide sintético fentanilo.

“Las acciones de hoy refuerzan la estrategia total del gobierno estadunidense de salvar vidas mediante la interrupción de las cadenas de suministro de drogas”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.

Las sanciones incluyen otros individuos que asistieron en la seguridad, en el movimiento de fentanilo a Estados Unidos y en el lavado de dinero para regresarlo al cártel en México.

Las sanciones contra el colombiano Jobanis de Jesús Ávila Villadiego coinciden con una reunión de una comisión antidrogas colombiana-estadounidense en Bogotá. Ávila, conocido como “Chiquito Malo”, tomó control del Clan del Golfo en 2022 cuando se anunció que el líder previo fue extraditado a Estados Unidos. Ávila lanzó una ofensiva contra las fuerzas de seguridad colombianas, como represalia.

Ávila está acusado en el Distrito Sur de Florida de tráfico de cocaína, y en el Distrito Este de Nueva York de participación en una empresa criminal.

Imagen ampliada

Próxima Cumbre de las Américas, intento por dividir gobiernos progresistas: Cuba

“El gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre seria”, subrayó Johana Tablada, representante de la cancillería cubana.

Mantendrá AICM niveles de excelencia para el Mundial de 2026, dice su director

Aseguró Juan José Padilla Olmos que las obras que se realizan en la terminal aérea tendrán un avance del 70 por ciento cuando de inicio la justa mundialista, agregando que las remodelaciones que se llevan a cabo son estéticas y funcionales. Todo el espacio operativo, de servicios, acceso, revisión y seguridad estarán en pleno funcionamiento".

Presupuesto de Egresos 2026 requiere una “reingeniería” para atender temas sociales urgentes

En foro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se resaltó la insuficiencia del personal forense, señalando que hay 15 mil peritos para estudiar los más de 72 mil cadáveres sin identificar en las morgues.
Anuncio