°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a filiales del ‘cártel’ de Sinaloa y al líder de Clan del Golfo

Imagen
La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro sancionó a nueve filiales del ‘cártel’ de Sinaloa, así como al líder actual del Golfo. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
26 de septiembre de 2023 10:46

Ciudad de México. Estados Unidos anunció este martes sanciones a nueve filiales del cártel de Sinaloa, México, así como al líder actual de la poderosa red criminal colombiana Clan del Golfo.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro sancionó a los 10 por su participación en el narcotráfico, lo que le permite congelar todos sus activos en Estados Unidos y prohíbe a ciudadanos estadunidenses hacer negocios con ellos.

Las sanciones a los nueve afiliados del cártel de Sinaloa se anuncian luego que en abril fue revelado un acta acusatoria en Estados Unidos contra una rama del grupo criminal operada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. México extraditó hace pocos días a uno de esos hijos, Ovidio Guzmán López, a Estados Unidos. Los hijos de El Chapo están acusados de producir y traficar el potente opioide sintético fentanilo.

“Las acciones de hoy refuerzan la estrategia total del gobierno estadunidense de salvar vidas mediante la interrupción de las cadenas de suministro de drogas”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.

Las sanciones incluyen otros individuos que asistieron en la seguridad, en el movimiento de fentanilo a Estados Unidos y en el lavado de dinero para regresarlo al cártel en México.

Las sanciones contra el colombiano Jobanis de Jesús Ávila Villadiego coinciden con una reunión de una comisión antidrogas colombiana-estadounidense en Bogotá. Ávila, conocido como “Chiquito Malo”, tomó control del Clan del Golfo en 2022 cuando se anunció que el líder previo fue extraditado a Estados Unidos. Ávila lanzó una ofensiva contra las fuerzas de seguridad colombianas, como represalia.

Ávila está acusado en el Distrito Sur de Florida de tráfico de cocaína, y en el Distrito Este de Nueva York de participación en una empresa criminal.

Despliegan fuerte dispositivo policial en inmediaciones de Embajada de Israel en CDMX

Agentes antimotines colocaron una valla en la calle de Sierra Madre, a unos metros de la sede diplomática, luego de que hace dos días hubo un enfrentamiento entre policías y manifestantes.

Se retrasa la llegada de restos de Orión Hernández: SRE

Estaba programado que sería hoy pero por una cuestión de logística de la aerolínea comercial será hasta mañana viernes, se informó.

Senadores de Morena y aliados cierran filas ante embate de Norma Piña

Aliados exigen a la ministra presidenta de la SCJN parar "sus ataques" al Legislativo.
Anuncio