°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran 8 toneladas de metanfetaminas en un laboratorio en Culiacán

A la orilla de un río en Culiacán, Sinaloa, se localizó un laboratorio clandestino de metanfetaminas. Foto Semar
A la orilla de un río en Culiacán, Sinaloa, se localizó un laboratorio clandestino de metanfetaminas. Foto Semar
25 de septiembre de 2023 15:50

Ciudad de México. Un laboratorio clandestino donde se localizaron aproximadamente 8 toneladas de metanfetamina fue asegurado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en inmediaciones del poblado Alayá, en Culiacán, Sinaloa.

En coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Armada tuvo conocimiento de la existencia de un campamento del crimen organizado en la rivera del río San Lorenzo, por lo que emprendió un operativo de búsqueda que permitió asegurar además 33 mil 150 kilogramos de precursores químicos, 12 reactores, 21 condensadores, dos batidoras y otros materiales para la fabricación de drogas sintéticas.

Es importante mencionar que este laboratorio, constituye uno de los más grandes y equipados que se han asegurado en el presente año, debido a la cantidad de droga decomisada, así como el equipo destruido; logrando con ello, una afectación económica a la delincuencia organizada por más de 56 millones de dólares”, afirmó la Semar.

En lo que va del presente año, la Armada ha localizado, inhabilitado y destruido un total de 132 laboratorios clandestinos, 411 reactores 168 condensadores, 74 secadoras; así como, más de 250 toneladas de metanfetaminas y 338  toneladas de precursores químicos. 

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio