°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregó SG a padres de los 43 grabaciones sobre caso Ayotinzapa

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
25 de septiembre de 2023 22:47

Ciudad de México. La secretaría de Gobernación informó esta noche que durante la reunión con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y sus asesores legales el gobierno federal les entregó “cinco discos que contienen todas las grabaciones proporcionadas por el gobierno de Estados Unidos vinculadas directa e indirectamente con el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa”.

De igual, les dio a conocer una relatoria realizada por el Ejecutivo para formular una idea que, complementada y sustentada con pruebas, conduzca a un mayor acercamiento de lo que realmente sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014. Mediante un comunicado resumió que “esta versión se aleja de la llamada verdad histórica”.

Al dar cuenta de la versión gubernamental de la reunión efectuada esta tarde en Palacio Nacional, la dependencia informó que al comenzar, se leyó una carta suscrita por el presidente López Obrador en la que se da respuesta formal a las solicitudes hechas por los familiares y se establece la entrega de un informe solicitado al general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y se reitera el compromiso de continuar con la búsqueda de otros escritos.

Durante el encuentro, el gobierno federal ratificó su compromiso de continuar en la conducción de los trabajos de investigación hasta encontrar a los jóvenes desaparecidos, para lo cual se trabaja en coordinación con la Fiscalía Especial y la Fiscalía General de la República (FGR). “El Gobierno de México reitera su compromiso con la verdad y la justicia para los estudiantes desaparecidos, así como su convicción de nunca traicionar la confianza del pueblo de México

A la reunión asistieron, como parte de la representación del gobierno la titular de la secretaría de Gobernación y la de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio