°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con bloqueos carreteros, comuneros piden escuelas dignas en Guerrero

Padres de familia del sistema de Educación Media Superior a Distancia bloquearon la carretera Tlapa-Chilapa. Foto La Jornada
Padres de familia del sistema de Educación Media Superior a Distancia bloquearon la carretera Tlapa-Chilapa. Foto La Jornada
25 de septiembre de 2023 19:52

Chilpancingo, Gro. Indígenas nahuas de la comunidad de Tlatlauquitepec, municipio de Atlixtac, en la Montaña Alta de Guerrero, bloquearon la carretera federal Chilpancingo a Tlapa de Comonfort, en demanda de infraestructura educativa para una escuela secundaria, en la que estudian más de cien niños, que desde hace tres años no cuentan con aulas dignas.

Cabe mencionar que desde las 6 de la mañana, y hasta las 14 horas de hoy, los padres de familia del sistema de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) número 09, bloquearon la carretera Tlapa-Chilapa, y demandaron al gobierno estatal infraestructura educativa.

En el bloqueo, que inició alrededor de las 6 de la mañana de hoy a la altura de la comunidad de Tlatlauquitepec, perteneciente al municipio de Atlixtac, participaron activamente, los padres de familia que forman parte del pueblo nahua, que demandaron infraestructura para que más de 100 de niños tomen clases en aulas dignas.

Al respecto señalaron: “señora gobernadora, pedimos solución a las peticiones del EMSAD No. 09”, "Maestro Marbán; necesitamos laboratorio de Cómputo, ya tenemos más de un año sin que nos den solución”.

En concreto exigieron: “gobernadora Evelyn Salgado Pineda, solicitamos aulas dignas para nuestros hijos; los estudiantes y los padres de familia, demandamos solución a la infraestructura”.

Cabe mencionar que, hasta el mediodía de hoy, los manifestantes no habían tenido eco a sus demandas ya que ninguna autoridad del gobierno estatal los ha atendido, por lo que permanecen en dicho lugar.

Por otro lado, Ricardo Castillo, Subsecretario de Educación Básica, de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), reconoció que en el caso de Chichihulco, la cabecera municipal de Leonardo Bravo, en la zona centro, no hay clases en todos los niveles.

Dijo que los maestros “están trabajando en línea, mandando trabajos en todos los niveles, desde preescolar hasta secundaria, tomando en cuenta que ya hay patrullajes del Ejército Mexicano, y de la Policía Estatal”.

Hay otro tema muy focalizado, entre los municipios de Heliodoro Castillo, y Apaxtla de Castrejón (en donde no hay clases), en donde están bloqueadas las carreteras, debido al enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales.

Finalmente manifestó que, en el caso de los municipios de San Miguel Totolapan, y Taxco de Alarcónn, en donde se denunció que faltan maestros “ya se está atendiendo el problema, como lo hicimos en el poblado de El Durazno, municipio de Coyuca de catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero”.

Imagen ampliada

Chiapas: construirán andador turístico en volcán binacional México-Guatemala

Fabián Barrios de León, edil de Unión Juárez, explicó que se trata de un sendero de siete kilómetros entre los paradores de Talquian a Chiquihuite, en el que se estima una inversión superior a los 40 millones de pesos.

Diputados de Zacatecas piden a FGR atraer caso de atentado en Feria de 2024

Hace más de un año, cuando ocurrió el incidente, el gobierno estatal rechazó que se tratara de un ataque, sino de la explosión de un tanque de gas. La Fiscalía local nunca investigó.

IETAM inhabilita al dirigente estatal del PVEM por violencia política de género

Aplicó además una sanción económica a Manuel Muñoz Cano, presidente del PVEM, por expresiones de violencia política de Género en contra diputada morenista Katalina Méndez.
Anuncio