°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran misa en honor al padre Chuche, fundador del Centro Prodh

Aspectos de la misa en honor al padre José de Jesús Maldonado. Foto Jessica Xantomila
Aspectos de la misa en honor al padre José de Jesús Maldonado. Foto Jessica Xantomila
20 de septiembre de 2023 22:13

Esta noche se realizan las exequias del padre jesuita José de Jesús Maldonado García, fundador del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), quien falleció hoy a la edad de 82 años.

En las instalaciones de la organización, en la colonia San Rafael, se celebró una misa de cuerpo presente, a la que asistieron familiares y amigos.

También han acudido a expresar sus condolencias familiares de personas desaparecidas, víctimas de tortura y detención arbitraria e integrantes de organizaciones civiles.

Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, resaltó en entrevista que el padre jesuita -a quien recordó como una persona alegre- fue muy querido en el movimiento de la defensa de los derechos humanos. Acompañó en Puebla, Veracruz, Oaxaca y otros estados luchas populares, campesinas y sociales de víctimas.

A partir de 2015, mencionó, su cercanía fue más de consejo sapiencial. De hecho familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa “lo procuraban mucho para buscar y pedirle consejo”, expresó.

Edgar Cortez, ex titular del Centro Prodh (1998 a 2004), recordó que en la gestión del padre Chuche se presentó el primer informe sobre el gobierno del ex presidente Carlos Salinas sobre violaciones a derechos humanos, que “mereció un llamado y una invitación de Gutiérrez Barrios a hablar en Gobernación”.

También la organización fue la primera que empezó a haber trabajo jurídico, de tomar la defensa de las víctimas, destacó.

Enfatizó que además Jesús Maldonado “fue el gran promotor de la formación en materia de derechos humanos, de las primeras cosas que hizo fue capacitar al equipo y luego a otros pequeños grupos que iban surgiendo en muchos estados”.

En lo personal, fue “muy afable, de un carácter mesurado, tratando de entender lo que estaba pasando y fanático del fútbol”

Por redes sociales, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, también lamentó el deceso. “Un defensor de sueños y esperanzas. Descanse en paz”, expresó.

Mañana también se llevará una misa en las instalaciones del Centro Prodh al mediodía.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio