°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Lo que vamos es pa’ la Luna", dice Maduro tras acuerdo con China

El presidente chino, Xi Jinping, sostiene conversaciones con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro Moros, quien se encuentra en visita de Estado en China. Foto Xinhua
El presidente chino, Xi Jinping, sostiene conversaciones con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro Moros, quien se encuentra en visita de Estado en China. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
13 de septiembre de 2023 22:05

Pekín. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró en esta capital que "lo que vamos es pa’ la luna", tras firmar con su par chino, Xi Jinping, un amplio acuerdo que contempla la formación de astronautas venezolanos.

“Éxito total en la jornada de trabajo. Tres horas y media trabajando con el presidente Xi Jinping. Lo que vamos es pa' la Luna", declaró Maduro en un video divulgado el jueves en la red social X, antes Twitter.

“Hemos declarado la asociación (como) una asociación estratégica a toda prueba y todo momento, lo máximo que se pueda. Lo que vamos es pa' la Luna a una etapa esplendorosa para China y Venezuela", agregó.

En un discurso durante su reunión con Xi, Maduro adelantó que los dos países acordaron que jóvenes venezolanos se van a preparar como astronautas en China con miras a su envío a la Luna.

“La subcomisión de cooperación científica, tecnológica, industrial y aeroespacial tendrá como símbolo más temprano que tarde la llegada del primer hombre, de la primera mujer venezolana a la Luna en una nave espacial de China", declaró Maduro.

“Muy pronto vendrá juventud venezolana a prepararse como astronautas aquí en las escuelas chinas", añadió.

En el documento, las dos partes "acordaron fortalecer en mayor medida la cooperación en el ámbito del aeroespacial, y reforzar la coordinación en las plataformas como la Comisión de la ONU para el Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre".

El documento señala que "China y Venezuela son íntimos amigos de confianza mutua, buenos socios de desarrollo común, y entrañables compañeros de colaboración estratégica".

Asimismo, expresa el interés venezolano por adherirse a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), un grupo de economías emergentes que celebró su más reciente cumbre en agosto en Johannesburgo, donde anunció una ampliación a seis nuevos países, entre ellos Argentina.

Señala que Venezuela "puede aportar fortalezas significativas a la agenda energética del grupo, como proveedor confiable y país con la certificación más grande de reserva petrolera y la cuarta de gas natural a nivel mundial".

China mantiene relaciones estrechas con el gobierno de Maduro, aislado internacionalmente, y es uno de los principales acreedores de Venezuela, cuyo PIB cayó 80 por ciento en una década por el efecto de la crisis económica.

Imagen ampliada

Jefe de DH-ONU advierte de "limpieza étnica" en Gaza

"Esta última andanada de bombas y la denegación de ayuda humanitaria ponen de manifiesto que parece haber un intento de cambio demográfico permanente en Gaza que desafía el derecho internacional y equivale a una limpieza étnica", declaró Volker Türk.

El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024: informe

La mayor parte de esa población en situación extrema se encontraba en Sudán y en la Franja de Gaza, y en menor medida en Malí y en Haití.

Ucrania y Rusia conversan sobre un alto al fuego; acuerdan canje de prisioneros

Las conversaciones tuvieron lugar en ausencia de los presidentes ucranio, Volodymir Zelensky, y ruso, Vladimir Putin, que ordenó que su ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Anuncio