°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abbott logra frenar la orden judicial de quitar las boyas del río Bravo

Migrantes caminan cerca del muro de boyas colocado a lo largo de la frontera de Río Grande con México, el 16 de julio de 2023. Foto Afp
Migrantes caminan cerca del muro de boyas colocado a lo largo de la frontera de Río Grande con México, el 16 de julio de 2023. Foto Afp
08 de septiembre de 2023 07:46

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó ayer en la mañanera de Palacio Nacional que es buena noticia que la justicia estadunidense haya ordenado el retiro de las boyas instaladas en el río Bravo por el gobierno de Texas.

En la tarde, un tribunal de apelaciones de Estados Unidos concedió una suspensión temporal que permite al republicano Greg Abbott mantener la barrera instaladas en medio del cauce para impedir que los migrantes crucen ilegalmente desde México; mientras avanzan los procedimientos judiciales para determinar una decisión definitiva sobre este caso, mostró un expediente judicial.

El miércoles, un juez con sede en Austin, la capital texana, dio un plazo de nueve días a la administración de Abbott para retirar la barrera flotante y lo reprendió por no haber solicitado autorización federal antes de instalarla; también le prohibió volver a colocarlas.

Aunque la orden debía entrar en vigor hasta el día 15, el fallo de ayer podría evitar que Texas tome medidas inmediatas para comenzar a mover las barreras.

Esta barrera, de más de 300 metros de largo, es una de las múltiples estrategias que el gobernador ha lanzado como parte de su operación Lone Star, para disuadir a los indocumentados, incluidas bobinas de alambre de púas colocadas a lo largo de la orilla del río

En la mañanera de ayer, López Obrador descartó que el republicano tenga éxito al apelar la orden judicial, como anunció que hará.

Es un proceso; pueden apelar, pero como no les asiste la razón y es un acto prepotente, de arrogancia, no van a poder imponerse, consideró. Asimismo, agradeció a Joe Biden por atender la solicitud de México de denunciar al gobierno de Texas, y al juez por haber resuelto su remoción, al declarar que fueron colocadas por Abbott de manera arbitraria y violatoria de nuestra soberanía.

Hasta el momento, la administración federal ha enviado tres notas diplomáticas a Estados Unidos para quejarse por el muro flotante texano y ha señalado que la mayor parte de la barrera está en territorio mexicano, lo que viola los tratados bilaterales.

Imagen ampliada

Huelga inminente en el Monte de Piedad por violaciones al contrato colectivo

La decisión se tomó en el Congreso Nacional del sindicato para colocar las banderas rojinegras en las más de 300 sucursales de la institución prendaria en todo el país, a partir de las 24 horas de este martes.

Con AMLO “nunca nos vamos a separar”, afirma Sheinbaum en Cuernavaca

Durante el cierre de su gira de rendición de cuentas en Morelos, la Presidenta se refirió a la oposición: "hace un año dejó el gobierno y todavía hablan de él".

Embajada de Cuba en México lamenta fallecimiento de médica cubana en Xalapa

La profesional de la salud se encontraba prestando servicios en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” de Xalapa, Veracruz, como parte de la brigada médica cubana.
Anuncio