°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal Electoral de Chiapas deberá resolver ingobernabilidad en Oxchuc

Habitantes de Oxchuc, Chiapas, exigen la conformación del Órgano Electoral Comunitario. Foto ‘La Jornada’
Habitantes de Oxchuc, Chiapas, exigen la conformación del Órgano Electoral Comunitario. Foto ‘La Jornada’
01 de septiembre de 2023 09:53

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc informó que debido a que los dos principales grupos políticos de ese municipio no se han puesto de acuerdo para la conformación del Órgano Electoral Comunitario que debe de organizar la reposición de las elecciones por usos y costumbres, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y las autoridades estatales involucradas, enviaron sendos informes al Tribunal Estatal Electoral del Estado de Chiapas (Teech) para notificarle que no se han cumplido su sentencia.

“Se tuvieron tres mesas de diálogo, pero no se quedó en ningún acuerdo, se rompió la mesa y ahora el caso pasa a manos del Teech, luego de que las instituciones involucradas le notificaron que no se llegó a ningún acuerdo”, dijo Oscar Gómez López, representante del Frente.

Señaló que debido a la falta de acuerdos, el IEPC emitió el 25 de agosto un acuerdo para remitir todos los documentos al Teech con el fin de que los revise y emita un fallo.

“Lo que nosotros pensamos es que el Teech tiene que emitir un fallo e informar al Congreso del estado que (en 2021) nombró a los integrantes del concejo municipal, que no ha cumplido la sentencia” de reponer las elecciones por usos y costumbres suspendidas en diciembre de 2021 a causa de los hechos de violencia provocados entre los dos grupos, agregó.

Recordó que en el Tribunal ordenó al concejo municipal generar las condiciones para la reposición de las votaciones a mano alzada en Oxchuc, único municipio de la entidad que se gobierna por usos y costumbres, pero a la fecha no ha cumplido.

Gómez López también dijo que debido a que el presidente concejal, Luis Sántiz Gómez “no ha cumplido el fallo” del Tech, un grupo de pobladores de la comunidad de Mesbiljá, mantiene un bloqueo en el tramo carretero ubicado entre ese municipio y Ocosingo, con el fin de exigir su destitución y la distribución equitativa de los 295 millones de pesos del presupuesto, ya que “sólo está beneficiando a los integrantes de su grupo”.

Sostuvo que la autoridad municipal “ha marginado de los beneficios a habitantes de al menos 66 comunidades pertenecientes al Frente Comunitario y a otras que no simpatizan con ninguno de los dos grupos”.

Denunció que las personas que mantienen cerrada la carretera a la altura de la localidad de Tzajalá, Ocosingo, para demandar la destitución del presidente del concejo municipal “fueron rafagueados” en dos ocasiones la noche de este jueves por sus simpatizantes, sin que se reportaran lesionados.

Imagen ampliada

Veracruz: Río Pantepec deja aisladas comunidades; rescates se realizan en lancha sin apoyo oficial

Pobladores de La Máquina, Veracruz, arriesgan la vida al cruzar el río Pantepec sin apoyo de autoridades para trasladar enfermos, llevar víveres y enseres. La comunidad sigue aislada tras el desbordamiento que inundó la carretera.

En mayo de 2026 iniciará juicio contra militares por ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo

La madrugada del 18 de mayo de 2023, cinco hombres fueron detenidos, torturados y ejecutados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Prolongación Monterrey.

Asesinan a balazos a padre del alcalde electo de Coxquihui, Veracruz

Lauro Becerra Tirzo fue hallado en la entrada de su rancho. La dirigencia del PAN expresó sus condolencias y exigió esclarecimiento del crimen.
Anuncio