°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Positiva, relocalización de cadenas globales hacia México: Fitch

Fitch resaltó que la Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México creció un 48 por ciento en el primer trimestre del año interanual. Foto La Jornada / archivo
Fitch resaltó que la Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México creció un 48 por ciento en el primer trimestre del año interanual. Foto La Jornada / archivo
29 de agosto de 2023 21:53

La tendencia de relocalización de las cadenas globales de valor hacia México podría ser positiva para el crédito del sector inmobiliario comercial al motivar un importante crecimiento en sus operaciones, estimó hoy martes la agencia Fitch Ratings.

En un reporte especial, la firma indicó que México se perfila como uno de los principales beneficiarios de la nueva dinámica de las cadenas globales de suministro, gracias en gran medida a su vecindad con Estados Unidos.

"Varios emisores calificados por Fitch han aumentado sus planes de gasto de capital y ampliado sus inversiones en espacios industriales para aprovechar la elevada demanda de almacenamiento, fabricación y otros aspectos de infraestructura por parte de las multinacionales", indicó el texto.

Fitch resaltó que la Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México creció un 48 por ciento en el primer trimestre del año interanual, además de que el Gobierno mexicano ha identificado proyectos de inversión por hasta 48 mil millones de dólares, de los cuales 30 mil millones se ejercerían en 2023.

Las firmas locales en México verían sólidas tasas de ocupación y aumento de alquileres, pero enfrentan el reto de equilibrar su expansión en el contexto de un debilitamiento de las condiciones económicas y el crecimiento a nivel global, explicó.

Las multinacionales se están moviendo para adquirir y desarrollar nuevas propiedades industriales, con el objetivo de capitalizar los sólidos fundamentos del mercado inmobiliario de México, agregó la calificadora.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 3 por ciento en 2022.

Analistas privados consultados por el central Banco de México estiman que la economía del país crecerá 2.5 por ciento en 2023 y 1.5 por ciento en 2024, por una desaceleración esperada en Estados Unidos.

Imagen ampliada

Grupo México lanza oferta para adquirir totalidad de Banamex; aún no recibimos propuesta: Citi

La firma agregó, en un comunicado a la bolsa de valores local, que si Fernando Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25% recientemente adquirida, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x VL.

Brasil impulsa estrategia regional de planificación y cooperación

Innovación pública, gobierno abierto, gobernanza, participación y desarrollo territorial, fueron los grandes temas de la 20 Reunión del Consejo Regional de Planificación.

Tesoro de EU considera acuñar una moneda con la cara de Trump

En una publicación en redes sociales –que fue retuiteada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent–, responsable de la casa de la moneda estadunidense, Brandon Beach, compartió los primeros borradores.
Anuncio