°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Positiva, relocalización de cadenas globales hacia México: Fitch

Fitch resaltó que la Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México creció un 48 por ciento en el primer trimestre del año interanual. Foto La Jornada / archivo
Fitch resaltó que la Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México creció un 48 por ciento en el primer trimestre del año interanual. Foto La Jornada / archivo
29 de agosto de 2023 21:53

La tendencia de relocalización de las cadenas globales de valor hacia México podría ser positiva para el crédito del sector inmobiliario comercial al motivar un importante crecimiento en sus operaciones, estimó hoy martes la agencia Fitch Ratings.

En un reporte especial, la firma indicó que México se perfila como uno de los principales beneficiarios de la nueva dinámica de las cadenas globales de suministro, gracias en gran medida a su vecindad con Estados Unidos.

"Varios emisores calificados por Fitch han aumentado sus planes de gasto de capital y ampliado sus inversiones en espacios industriales para aprovechar la elevada demanda de almacenamiento, fabricación y otros aspectos de infraestructura por parte de las multinacionales", indicó el texto.

Fitch resaltó que la Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México creció un 48 por ciento en el primer trimestre del año interanual, además de que el Gobierno mexicano ha identificado proyectos de inversión por hasta 48 mil millones de dólares, de los cuales 30 mil millones se ejercerían en 2023.

Las firmas locales en México verían sólidas tasas de ocupación y aumento de alquileres, pero enfrentan el reto de equilibrar su expansión en el contexto de un debilitamiento de las condiciones económicas y el crecimiento a nivel global, explicó.

Las multinacionales se están moviendo para adquirir y desarrollar nuevas propiedades industriales, con el objetivo de capitalizar los sólidos fundamentos del mercado inmobiliario de México, agregó la calificadora.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 3 por ciento en 2022.

Analistas privados consultados por el central Banco de México estiman que la economía del país crecerá 2.5 por ciento en 2023 y 1.5 por ciento en 2024, por una desaceleración esperada en Estados Unidos.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.