°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Condenan a Rubén Cano Aguayo por caso de pornografía infantil

Imagen
Seguridad perimetral de las instalaciones de la FEMDO. Foto Víctor Camacho /Archivo
25 de agosto de 2023 15:49

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo sentencia condenatoria de 15 años de prisión en contra de José Rubén Cano Aguayo, por la comisión del delito de trata de personas agravado.

La investigación se desarrolló mediante una operación encubierta, iniciada por el Grupo de la Unidad de Investigaciones Tecnológicas de España, en distintos foros de WhatsApp, donde se distribuían archivos con contenido pornográfico infantil.

De este modo, se logró determinar la identidad de los administradores de cada foro, así como la de sus consumidores y replicadores. En la operación participaron más de 25 países en Europa y América, entre otros, Italia, Alemania, Portugal, Bolivia, Chile, Costa Rica, además de España, coordinadas por la Europol e Interpol.

En marzo de 2017, se inició carpeta de investigación tras una denuncia de hechos interpuesta en la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Policía Federal Ministerial (PFM), que refería el intercambio de pornografía infantil en grupos de dicha red social, en la que intervenían múltiples usuarios mexicanos que compartían el material.

Ante esto, el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en San Luis Potosí, en noviembre de 2019, libró orden de aprehensión en contra de José Rubén Cano Aguayo, por el delito de trata de personas agravado, en la modalidad de quien comparta por cualquier medio imágenes como fotografías y videograbaciones en las que participen una o varias personas menores de 18 años de edad, en actos sexuales con fines sexuales reales.

Posteriormente, con los datos de prueba suficientes, en juicio oral, el Juez de la causa le impuso 15 años de prisión.

En 2019 México participó en el operativo internacional contra pornografía infantil, mediante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), de la FGR. Se trató de una investigación efectuada mediante el intercambio de información entre más de 25 países de Europa y América Latina, con la finalidad de detener a los integrantes de redes de WhatsApp dedicadas a compartir este tipo de imágenes.

Los detenidos en aquella ocasión fueron Fredy Geovanni Chan Bah, de Benito Juárez, Quintana Roo; Jesús Muñoz Pérez, de Celaya, Guanajuato; José Rubén Cano Aguayo, de San Luis Potosí; Julio Damas García Jiménez, de Ensenada, Baja California, y César Rafael Yahir Oliva Ramírez, a quien se le aprehendió en Otumba, estado de México.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio