°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda

Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, durante una conferencia matutina. Foto tomada de X.
Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, durante una conferencia matutina. Foto tomada de X.
23 de agosto de 2023 22:44

Ciudad de México. Mediante una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, Karla Quintana presentó su renuncia con “carácter irrevocable y efectos inmediatos" a su cargo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. En su misiva, atribuye las causas de su dimisión a “los contextos actuales”.

Quintana difundió el texto a través de sus redes sociales, en donde señala que su desempeño al frente de esta instancia “ha sido un reto y un gran honor. Durante este periodo se han construido los cimientos no sólo de una institución, sino de un sistema y una política pública en materia de búsqueda de personas desaparecidas y de identificación humana, de la mano de las familias, autoridades federales y locales, servidores públicos comprometidas y con el acompañamiento de la comunidad científica e internacional”.

A dos semanas de que la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno Jalisco, entidad que tiene el primer lugar de desapariciones en el país, Quintana alertó en la carta dirigida al presidente que “los retos en relación a la desaparición de personas permanecen. El esfuerzo del estado mexicano debe seguir dirigiéndose a una política integral de prevención, búsqueda y combate a la impunidad, con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de las personas desaparecidas , sus familias y la sociedad toda”.

Fuentes consultadas por este diario confirmaron que la renuncia se dio en medio del censo para actualizar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustin Pro Juárez lamentaron la renuncia y reconocieron su trabajo. Asimismo expresaron su preocupación por que los cambios en la CNB “puedan ser usados para revertir avances o incluso para manipular el Registro con el fin de presentar un descenso ficticio en tiempos electorales”.

Imagen ampliada

Palestina jamas dejará de exigir su libertad, subraya embajadora Nadya Rasheed

La diplomática encabezó una manifestación en la que agradeció la solidaridad de México en contra del genocidio e infanticidio den Gaza. Reprochan que Estados Unidos pretenda recolonizar Gaza.

Arranca gobierno dispersión de recursos para programas sociales durante mayo

Más de 15 millones de personas obtendrán sus pensiones y apoyos, los cuales ascienden a una inversión social de más de 86 mil millones de pesos.

Cientos de manifestantes exigen frenar la guerra contra el pueblo palestino

En la marcha, participan diversas organizaciones entre ellas Solidaridad con Palestina en México, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Palestina, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Anuncio