°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En Foro del FAM, Paredes propone y Gálvez critica al actual gobierno

Imagen
Imagen previa a que se presentaran las dos aspirantes al Foro. Foto FAM
22 de agosto de 2023 21:42

En el primero de los foros en los que participaron como las únicas aspirantes en el proceso del Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD) para definir la candidatura presidencial de la oposición, la priísta Beatriz Paredes lanzó propuestas para reformar la ley orgánica de la administración, modificar los tiempos de asignación del presupuesto federal y cambiar el modelo educativo para establecer un sistema de educación básico de diez años.

Por su parte, la panista Xóchitl Gálvez, privilegió sus críticas a la presente administración federal, se pronunció por “revertir el desastre” en el sector salud, y planteó que para garantizar el abasto de medicamentos a corto plazo, el gobierno se apoye con el sector privado, para volver a mecanismos como los establecidos en el Seguro Popular, creado en las administraciones panistas. También se comprometió a regresar las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles.

Aunque se trató del cuarto encuentro de las aspirantes, es el primero en el que participan únicamente las dos, luego que el lunes declinó de sus aspiraciones el panista Santiago Creel, lo que obligó a modificar el formato del foro.

El espacio dispuesto en el Poliforum de León, Guanajuato, fue distribuido con dos mesas y un atril al centro, el cual usó Gálvez en todas sus intervenciones, mientras que Paredes hizo algunas de sus exposiciones desde su asiento.

Las aspirantes presentaron sus posturas sobre salud, educación, cultura y la forma como se deben aplicar los programas sociales.

Desde su primer mensaje, la senadora priísta hizo varias propuestas. Luego de considerar que el presidente de la República se siente mejor como líder social y “no se halla en el papel de autoridad”, sostuvo que las reformas a la Ley Orgánica emprendidas en el actual sexenio debilitó la función pública, por lo que llamó a una nueva reforma integral a la administración pública, que incluiría una modificación de la asignación de los recursos federales.

“El presupuesto lo vamos a aprobar en la sesión del legislativo de primavera para garantizar que en enero se estén ejerciendo los presupuesto y no se desfasen y lleguen hasta julio. Vamos a aprobar presupuestos multianuales para el sector educativo y vamos a establecer una estrategia de un fondo de infraestructura que nos permita presupuestar las grandes obras para todo el sexenio”, agregó.

Gálvez criticó el modelo establecido por la cuarta transformación, que, dijo, “resultó ser una destrucción de cuarta, miren que quitar el seguro popular que ha dejado a 50 millones de personas sin atención de salud. Quitar las escuelas de tiempo completo, 20 mil escuelas fueron eliminadas”

Exhortó a crear un sistema universal de salud para que las personas puedan ir a un hospital sin importar si es trabajador formal o informal, y puedan tener garantizado el acceso a un hospital público con infraestructura de calidad.

Al lamentar la pérdida de vidas del personal de salud durante el inicio de la pandemia de Covid-19, indicó que tras el virus en México se redujo la expectativa de vida en cuatro años. “Obviamente Dinamarca sólo redujo medio mes y Dinamarca tuvo el mismo virus, nada más que sin López-Gatell”, añadió la panista, ante lo cual la ex gobernadora de Tlaxcala apuntó que se trató del “virus de López-Gatell”.

Momentos después, Paredes coincidió en un sistema de salud universal, pero con diferencias. Detalló que éste debería ser articulado entre las distintas instancias y dependencias, con una misma normatividad, “pero con instituciones distintas, si pretendemos uniformar nos vamos a tardar todo el sexenio y después de esta destrucción vamos a volver a retrasar la atención de la salud”.

Para atender el abasto de medicamentos, Gálvez aseveró que “en un corto plazo te tienes que apoyar con el sector privado, que ya llega a muchísimos lugares estableciendo calidades de medicamento, no te pueden dar medicamentos patito, por ejemplo; a precios justos, porque todos sabemos el sobrecosto que llega a haber en los medicamentos. Pasaba con el Seguro Popular, si no había un medicamento, te lo daban en una farmacia”.

En materia educativa, Paredes expuso su “rechazo categórico a los nuevos libros de texto gratuitos”, e hizo una propuesta que definió como innovadora y estructural: “10 años de educación básica, integrando los seis años de primaria, los tres de secundaria y un año de preescolar, que nos permita que el nivel básico de nuestro pueblo se incremente a 10 grados; primarias de tiempo completo en todas las zonas con necesidades de nuestro país en el curso de los seis años en un proceso paulatino”.

La panista conminó a dar los recursos necesarios para establecer escuelas de tiempo completo, igualdad salarial entre docentes, y generar una escuela adicional para jovenes de secundaria y preparatoria en condiciones de riesgo, con actividades artísticas y deportivas, donde tengan capacidades digitales o incluso empresas.

De igual forma, se inclinó por una estrategia para ofrecer servicio de internet en todo el país con el uso de las empresas que tienen tecnología de satélite de órbita baja, en una clara referencia a los servicios que ofrece el empresario Elon Musk.

Las dos coincidieron en aplicar una política de programas sociales de carácter regional, alejarse de la centralización y dar mayor impulso a la participación de estados y municipios.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.

FGR obtiene condena de 50 años contra ladrón de tractocamión

En mayo de 2022, Israel “M” despojó de la unidad a dos personas en el Libramiento Norte.

“Golpe de realidad fue brutal” en comicios; “PRD ya no existe”: Zambrano

Su ciclo “se agotó drásticamente”, afirmó. Su líder nacional dijo que trabajan en la creación de otro partido con un nuevo nombre y corte socialdemócrata.
Anuncio