°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueces, en el delito de despojo, el otro eslabón en las indagatorias

Una red dedicada al delito de despojo y apoyada por jueces está sometida a una investigación de tipo penal, informó el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Una red dedicada al delito de despojo y apoyada por jueces está sometida a una investigación de tipo penal, informó el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
20 de agosto de 2023 09:33

Ciudad de México. Una red dedicada al delito de despojo y apoyada por jueces está sometida a una investigación de tipo penal, informó el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

Hay sospechas de que los desalojos sean producto de juicios simulados, afirmó el funcionario. En conferencia de prensa, explicó que hay indagatorias abiertas en casos en los que hay indicios de irregularidades y en los que se repiten características como de inmuebles con algún problema, como quedar intestados, y que dichos juicios recaen siempre en los mismos juzgados.

Subrayó que es preocupante que en los procesos actúen grupos organizados para despojar a familias con base en la información con la que puedan contar de algunos inmuebles, por lo que advirtió que “si encontramos que hay juicios simulados, así lo vamos a informar y a actuar en consecuencia”.

–¿Están involucrados jueces en estos casos?

–Podría ser, pero como te digo, estamos en las investigaciones y si eso sucede, así lo informaremos.

Un diagnóstico de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) señala que detrás de este delito hay una red criminal en la que participan abogados, notarios, arquitectos y grupos violentos, entre otros, que se valen de contratos apócrifos, daciones en pago y juicios civiles en los que se presentan documentos falsos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, la Tesorería e instrumentos notariales.

En lo que se refiere a la atención de las personas que son expulsadas de sus casas, Batres explicó que el Instituto de Vivienda tiene un programa para incluirlos en su bolsa de beneficiarios, además que se hay interlocución con grupos sociales que han atendido a las víctimas con la finalidad de que sean incorporadas a proyectos en otros lugares.

Según datos de la FGJ, en los primeros siete meses del año se abrieron 2 mil 334 carpetas de investigación por despojo, con una tendencia de incremento gradual.

Los datos de la Unidad de Estadística y Transparencia de la Fiscalía detallan que los delitos contra el patrimonio de los ciudadanos son los de mayor impacto y representan 50 por ciento del total de los que se cometen en la capital.

Si bien el robo en sus diversas modalidades es el de mayor recurrencia, destaca que en promedio se reportan 333 despojos al mes.

En enero de este año se abrieron 301 carpetas de investigación, denuncias que aumentaron conforme avanzaron los meses, por lo que en julio hubo 363 indagatorias por la pérdida del patrimonio de familias tras ser desalojadas.

Imagen ampliada

Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal ha rescatado 222 animales en últimos meses

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que estas acciones se realizan en coordinación con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Agencia de Atención Animal (Agatan).

Fuerza de Transportistas anuncia que "asfixiará con marchas y bloqueos las principales vías" de CDMX

En un comunicado la organización dijo que lo anterior se debe a la falta de atención de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, que pese a atenderles en persona y prometer un aumento para el sector privado del transporte público

Hallan a estadunidense muerto en un elevador de hotel en la colonia Roma

Una trabajadora del hotel Kukun encontró el cuerpo de Michael David 'N' semidesnudo en el ascensor. Las autoridades no han determinado las causas del fallecimiento.
Anuncio