°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce EU a México por imponer aranceles a importaciones de acero

Láminas de acero en imagen de archivo. Foto Xinhua
Láminas de acero en imagen de archivo. Foto Xinhua
18 de agosto de 2023 18:03

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) reconoció el esfuerzo del gobierno de México al imponer aranceles de hasta 25 por ciento a productos importados de países con los que no cuenta con un tratado de libre comercio, en particular, los referentes al acero.

Pese a recibir de forma positiva el decreto emitido por la Secretaría de Economía (SE), el cual busca fomentar el mercado interno, las autoridades comerciales de la Unión Americana comentaron que aún está pendiente el diálogo sobre triangulación de importaciones de acero desde México.

El gobierno estadunidense recibió bien las medidas contra el comercio desleal, pero en específico, las relacionadas para abordar el exceso de capacidad global fuera del mercado en el sector siderúrgico. “Como se señaló durante la 93 sesión del Comité del Acero de la OCDE, el aumento del exceso de capacidad global continúa aumentando los riesgos de un mayor exceso de oferta en el sector siderúrgico.

No obstante, la USTR  dijo que “espera continuar las conversaciones con México para abordar el reciente aumento de las importaciones de productos de acero y aluminio en Estados Unidos y garantizar una mayor transparencia con respecto a las importaciones de acero y aluminio de México desde terceros países”, dijo.

En días recientes, durante un encuentro virtual que sostuvieron el Representante Comercial Adjunto de Estados Unidos, Jayme White, y el subsecretario de Comercio Exterior de la SE, Alejandro Encinas, para dar seguimiento a la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, que se realizó en julio pasado, el gobierno estadunidense trató el tema.

En esa  ocasión, el funcionario estadunidense subrayó la necesidad de abordar el reciente aumento de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio a la nación vecina del norte de conformidad con la Declaración Conjunta de 2019 de Estados Unidos y México sobre los Aranceles de la Sección 232 sobre el acero y el aluminio.

Imagen ampliada

BMV sube 1.33% y el peso se deprecia para cotizar a 18.40 por dólar

La bolsa mexicana se ubica en alrededor de 62 mil 665 puntos, otra vez cerca de niveles récord. La moneda local retrocede 0.10%.

Pérdidas de Pemex se redujeron casi 100 mil millones de pesos en un año

Su deuda se incrementó en 2.7%. Contratos mixtos con la IP, para fin de año.

La ocupación laboral en México aumentó en 744.9 mil puestos de trabajo

Se generaron empleos en el sector de servicios y comercio, principalmente, en el mercado laboral informal: Inegi. La población ocupada en el país ascendió a 60.24 millones de personas en septiembre del presente año.
Anuncio