Ciudad de México. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en lugar de enfriar los ánimos, como el peso mexicano frente al dólar, se mantiene alargando sus ganancias en la apertura de este martes.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores opera con una ganancia de 862.07 puntos esta mañana, equivalente a un alza de 1.33 por ciento para cotizar en alrededor de 62 mil 665 puntos, acercándose nuevamente a niveles récord. Pero durante la jornada se avecina cierta cautela que deberá esquivar el principal índice accionario mexicano.
Las ganancias en el precio de las acciones de Cemex, 7.04 por ciento; Arca, 2.39 por ciento; Televisa, 10.69 por ciento, principalmente, apoyan al IPC.
El mercado accionario mexicano responde también al ánimo que impera en Wall Street, en donde el S&P 500 lucha por no poner en peligro sus niveles máximos esta jornada, al ganar un marginal 0.08 por ciento, mientras que el Nasdaq sube 0.39 por ciento.
Los inversionistas se toman un breve respiro de cara a la avalancha de referencias que conocerán a partir de mañana. La variedad y relevancia de las publicaciones previstas aumenta la cautela.
Tan sólo en Asia la jornada concluyó con una leve corrección. En Japón el Nikkei retrocedió 0.58 por ciento desde los récords alcanzados ayer.
Por su parte, el peso mexicano se deprecia frente a su similar estadunidense 0.10 por ciento esta mañana, para operar en alrededor de 18.4082 unidades por dólar.
La depreciación de la divisa mexicana ocurre mientras el dólar intenta mantener su fortaleza de las últimas jornadas en la sesión previa al desenlace de la reunión de la Reserva Federal (Fed). El índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza 0.07 por ciento a 98.652 puntos.
El euro se afianza por encima de 1.16 dólares. La libra británica, por su parte, repite en el umbral de 1.33 dólares.
Las compras devuelven la rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años por debajo de 4 por ciento, a 3.997 por ciento.
El barril de Brent detiene el aumento acumulado desde finales de la semana pasada, y retrocede hoy hacia los 64.11 dólares. Mientras que el WTI lo hace a 60.53 dólares.
Por su parte, el oro agrava su corrección. Después de que ayer quedó en la línea de la barrera de los 4 mil dólares la onza, los descensos de esta mañana de 1.60 por ciento, lo hacen cotizar en 3 mil 955 dólares la onza. De acuerdo con analistas este nivel supone ya la entrada técnica del oro en zona de corrección.