°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay hermetismo sobre fecha de reapertura de L1 del Metro: Sntstc

La L1 del Metro fue inaugurada en 1969. Foto Cuartoscuro / Archivo
La L1 del Metro fue inaugurada en 1969. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de agosto de 2023 11:46

Ciudad de México. Sin fecha para su reapertura y hermetismo sobre el tema por parte de la Secretaria de Obras y Servicios (Sobse) y del Metro, técnicos que laboran en la modernización de la Linea 1 del Metro se limitan a señalar que realizan ajustes al sistema de pilotaje, señala el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (Sntstc).

Sobre el avance de los trabajos en la linea cerrada al público a finales de junio de 2022, el Sntstc, advierte, “lo último que comentaron los técnicos es que se están realizando ajustes al sistema de pilotaje CBTC, (Communications-Based Train Control), sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones, que es el sistema que utilizan los trenes NM-16 el cual permitirá que los trenes funcionen en el grado de automatización alto”, indicó la organización sindical.

Agregó que hasta ahora el organismo no ha dado a conocer una fecha de su reapertura ni el grado de avance de los trabajos de modernización.

Por su parte el STC sin dar a conocer fechas de reapertura de la línea informó que avanzan los trabajos de modernización.

Entre las últimas labores que se ejecutan se llevan a cabo pruebas del Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC) el cual sustituirá al pilotaje automático PA135, indicó el organismo.

Recientemente también comenzaron las pruebas de la red inalámbrica LTE, fundamental para el funcionamiento del CBTC.

Asimismo, deben probarse todos los equipos electrónicos instalados en el túnel, que permitirán la correcta operación del control de trenes.

Las pruebas deben agotarse hasta en el más mínimo detalle de funcionalidad, ello con la finalidad de garantizar la puesta en servicio de forma segura, apuntó.

La Linea 1 del Metro fue construida en cuatro fases, la primera de ellas fue inaugurada en 1969 y la última en 1984, actualmente consta de 20 estaciones.

Éstas son Observatorio, Tacubaya, Juanacatlán, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Cuauhtémoc, Balderas, Salto del Agua, Isabel la Católica, Pino Suárez, Merced, Candelaria, San Lázaro, Moctezuma, Balbuena, Boulevard Puerto Aéreo, Gómez Farías, Zaragoza, Pantitlán.

Debido a los trabajos de modernización el servicio de la Linea 1 fue interrumpido el 27 de junio del 2022 de la estación Salto del Agua a Pantitlán.

Como alternativa a la falta de este servicio las autoridades establecieron unidades de transporte público para apoyar a los usuarios de las estaciones cerradas mediante unidades de RTP y de Metrobús, no obstante ante la necesidad de un servicio más rápido muchos usuarios optan por utilizar la estación terminal Pantitlán de la Linea 9 del Metro para transportarse lo que lo satura constantemente.

Imagen ampliada

Recapturan a reo que se fugó de Reclusorio Oriente por regresar a su casa

A través de sus redes sociales precisó que derivado  de trabajos de investigación y de los seguimientos realizados volvió a ser asegurado en la alcaldía Magdalena Contreras

Autoridades anuncian plan integral contra inundaciones en Línea A del Metro

En una mesa de trabajo, las autoridades federales, estatales y capitalinas acordaron reforzar la respuesta rápida ante afectaciones. El objetivo es proteger a los usuarios y las zonas aledañas.

Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La SSa informó que aún permanecen hospitalizadas 15 personas y otras 39 ya fueron dadas de alta.
Anuncio