°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado retrocedió 0.3% en mayo: Inegi

El consumo privado observó en mayo una ligera desaceleración de 0.3 por ciento respecto a abril, luego de que sumó tres meses consecutivos de crecimiento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.  Foto María Luisa Severiano / Archivo
El consumo privado observó en mayo una ligera desaceleración de 0.3 por ciento respecto a abril, luego de que sumó tres meses consecutivos de crecimiento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto María Luisa Severiano / Archivo
04 de agosto de 2023 09:35

Ciudad de México. El consumo privado —que se refiere a la compra o adquisición de bienes y servicios por parte de los hogares mexicanos— observó en mayo una ligera desaceleración de 0.3 por ciento respecto a abril, luego de que sumó tres meses consecutivos de crecimiento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese al tropiezo mensual, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) mostró un avance de 3.0 por ciento frente al quinto mes del año pasado.

El descenso mensual se explicó por el retroceso de 0.9 por ciento en la adquisición de bienes y servicios nacionales, en particular por el referente a servicios que cayó 1.1 por ciento frente a abril.

No obstante, la compra de bienes importados aumentó en mayo 2.7 por ciento respecto al cuarto mes del año.

El avance a tasa anual del consumo privado fue impulsado por la adquisición de bienes importados, la cual creció 16.1 por ciento.

No obstante, el consumo de bienes y servicios nacionales aumentó sólo 0.7 por ciento frente a mayo del año pasado.

En particular, la compra de bienes nacionales cayó 1.9 por ciento, mientras que la contratación de servicios aumentó 3.8 por ciento a tasa anual.

Imagen ampliada

Japón y EU firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos

El objetivo del pacto con Tokio es "ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro".

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.
Anuncio