°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 'nearshoring' “es un fenómeno que está ocurriendo”: BdeM

Instalaciones de la garita de Otay, en la frontera con Estados Unidos. Foto 'La Jornada' / Archivo
Instalaciones de la garita de Otay, en la frontera con Estados Unidos. Foto 'La Jornada' / Archivo
25 de julio de 2023 10:37

Ciudad de México. La relocalización de las cadenas de suministro hacia México, nearshoring, “es un fenómeno que está ocurriendo”, de acuerdo con lo reportado con empresarios consultados directamente por Banco de México, pero sus efectos se esperan más a mediano plazo porque es un proceso gradual y costoso, expuso Alejandrina Salcedo, directora general de Investigación Económica del organismo central.

La cercanía geográfica que México tiene con Estados Unidos, el principal mercado mundial, sumada a los tratados comerciales con América del Norte y de otras economías hace del país uno de los más atractivos para la relocalización. Algunos datos podrán no ser tan contundentes sobre los efectos del nearshoring, pero está ocurriendo en la planeación de las empresas y sus efectos se podrán ver “más adelante”, sobre todo en 2024 y 2025, expuso.

Salcedo destacó que el tipo de cambio flexible es parte de los fundamentales que tiene el país, como una variable que permite enfrentar choques. La apreciación acelerada que ha tenido en las últimas semanas tiene un efecto en las exportaciones, aunque también hace que los insumos que se importan para los procesos productivos sean más económicos, así que el análisis de sus efectos tiene diferentes perspectivas.

Con tasas de interés en máximos, Banco de México estima que el balance de riesgos para la inflación se mantiene al alza, debido a una posible desaceleración de la actividad económica más rápida de lo esperado, expuso Salcedo, durante un evento convocado por Fitch Ratings. 

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio