°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promoverá defensa de Lozoya dos nuevos amparos por caso Agronitrogenados

El abogado de Emilio Lozoya Austin, Miguel Ontiveros a su salida del Reclusorio Norte. Foto Yazmin Ortega Cortés
El abogado de Emilio Lozoya Austin, Miguel Ontiveros a su salida del Reclusorio Norte. Foto Yazmin Ortega Cortés
18 de julio de 2023 18:23

Ciudad de México. Los abogados del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, anunciaron que presentarán dos nuevos amparos en busca de desestimar la acusación de operaciones con recursos de procedencia ilícita contra su cliente por autorizar que la paraestatal comprara la planta de Agronitrogenados, que resultó un fraude.

Entrevistado luego de la audiencia que se realizó en el Reclusorio Norte, Miguel Ontiveros, representante legal del ex funcionario, señaló que uno de los amparos será contra la decisión de reconocer la personalidad jurídica de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en este juicio, y el otro será para insistir en que la acusación contra su cliente ha prescrito.

El abogado afirmó que Lozoya no tiene los recursos para pagar la nueva cantidad que exigen como reparación del daño y sostuvo que el aumento en esta cantidad constituye “violencia y una persecución en contra de Lozoya y su familia.”

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio