°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 14 de septiembre comienza primera etapa de operación del Interurbano México-Toluca

18 de julio de 2023 08:43

La primera etapa de operación del tren Interurbano México-Toluca se pondrá en marcha el próximo 14 de septiembre, se informó esta mañana en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Este tramo corresponderá a los 29 kilómetros de distancia entre la terminal Zinacantepec por tres estaciones hasta Lerma, en territorio del estado de México, que se realizará en 16 minutos, señaló el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez. 

La obra total se extenderá por 58 kilómetros (32 en el estado de México y 20 en la Ciudad de México), de los cuales 86 por ciento serán en viaducto elevado, el tiempo de traslado entre terminales será de 39 minutos, reduciendo hasta el una hora y media los habituales recorridos ya sea en carro o en autobús.

Constará de siete estaciones y recorrerán la vía 20 trenes de cinco carros cada uno con una capacidad total de 719 pasajeros, alcanzará una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.

El titular de Banobras indicó que la inversión total en el proyecto es de 97 mil millones de pesos. 

Señaló que la demanda estimada de este tren proyectada para el próximo año será de 81 mil pasajeros diarios en promedio, que se elevará para 2023 a 147 mil al día; en tanto que para 2045 se calcula que será de 195 mil pasajeros cada día. 

El funcionario expuso que se tiene un “avance importante” en la obra a fin de ponerlo en operación en los próximos meses; además que el tren tendrá “lo último en tecnología ferroviaria”. 

La primera etapa de operación, a partir de septiembre próximo, dijo, constará con cuatro trenes que ya han sido probados de manera satisfactoria, la frecuencia entre trenes será de diez minutos y estará funcionando de seis de la mañana a once de la noche, pues en las madrugadas se aprovechará para continuar las obras.

En la mañanera estuvieron además del presidente López Obrador, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y la mandataria electa de esa entidad, Delfina Gómez; así como el jefe de gobierno de la ciudad de México, Martí Batres, y funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. 

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio