°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca Ebrard a la unidad para defender a mexicanos en Florida

Marcelo Ebrard durante su encuentro con connacionales de Florida. Foto Especial
Marcelo Ebrard durante su encuentro con connacionales de Florida. Foto Especial
30 de junio de 2023 18:09

Marcelo Ebrard convocó a la unidad para la defensa de las comunidades mexicanas en Florida, ante la entrada en vigor, este 1 de julio, de la legislación contra la inmigración ilegal, promulgada por el gobernador republicano Ron DeSantis.

En un encuentro en Miami con líderes migrantes, el aspirante a coordinar los comités de defensa de la cuarta transformación, manifestó que la Ley SB 1718 “es lo peor que hemos visto en muchos años”, es la “regularización del racismo”, una “afrenta” a los derechos humanos” y llamó a estar organizados y a tener abogados listos “para defender a los compañeros”. Hagamos una causa común, planteó.

“Si el señor DeSantis dice que va a ser un día de campo, pues se equivoca, porque los mexicanos tenemos dignidad y le aportamos mucho a Estados Unidos”, sostuvo en este encuentro que había acordado como Canciller.

Señaló que ante estos tiempos difíciles, “debemos organizarnos. No tienes que ser mexicano o hispanoparlante, para cualquier persona del mundo es una afrenta y una vergüenza una ley así. Van a aplicar una ley en función de tu aspecto, tu color y tu lengua”.

Cuestionó que el gobernador DeSantis promueva una ley “que impide que una madre embarazada pueda ser atendida en un hospital, o una persona que tenga un infarto u otra emergencia.
“Es increíble que haya una ley que dice que los niños en educación primaria, en kinder o en secundaria van a tener que abandonar sus estudios, porque no tienen un papel. Ah, pero eso sí, Quieren que vengan a trabajar, pero no que tengan derechos. Es lo peor que hemos visto en muchos años”.

Ebrard Casaubón convocó a establecer una coordinación jurídica, para la defensa de cada caso. “Tenemos que reaccionar. Ahora es en Florida, pero que tal que mañana es en otro estado”.

Planteó: “si en Orlando, en Miami, en Tampa, violentan a un mexicano o alguna otra persona solo porque habla español, como nosotros, vamos a levantar la voz ya. Silencio, no. Somos familia, y no nos vamos a quedar callados. Si atropellan a una persona de nuestra comunidad, lo vamos a decir donde estemos nosotros, y acá también porque si hablamos todos juntos, seremos más fuertes”.

También propuso un “mega chat de la comunidad mexicana” en Estados Unidos, “para que nos enteremos si está ocurriendo algo en contra de algún compañero y podamos actuar, y si hay algo destacado, lo damos a conocer.

Resaltó que la marcha convocada para este sábado contra la entrada en vigor de la ley es “importante para que vean qué tan importante es esta comunidad” y confió sea una movilización pacífica.
“No están solos, lo que les hagan a ustedes, nos lo hacen a nosotros”, afirmó.

Imagen ampliada

Respalda Sheinbaum alianza por la democracia que anunciaron en Chile líderes de Iberoamérica

“Me habló el presidente Boric, hace como mes y medio, para invitarme a esta reunión que tuvieron ayer (en Santiago), participaron los presidentes de España, de Brasil, de Colombia, de Uruguay y el propio presidente Boric, en esta alianza por la democracia. Le planteé que obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, expuso.

Hay 14 mexicanos detenidos en ‘Alcatraz de los caimanes’; exigimos su deportación: CSP

Se revisa “si hay violaciones a derechos humanos. Lo que sí estamos insistiendo es que en cuanto sean detenidos, sean repatriados de inmediato”, dijo la mandataria.

Anuncia Presidenta diálogo con aerolíneas de EU por cambios en vuelos de carga al AIFA

En torno a las quejas de las empresas de Estados Unidos, la mandataria señaló que algunas de sus solicitudes “son atendibles”, otras se revisarán si es posible darles respuesta.
Anuncio