Desde el 20 de enero, al inicio del segundo mandato de Trump, 13 mil 978 connacionales fueron repatriados por vía aérea, principalmente al AIFA y a los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula.
Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.
En diciembre, el INM otorgó permisos de internación temporal por esta frontera a más de 77 mil vehículos de connacionales residentes en la Unión Americana.
La Secretaría informó que los consulados mexicanos visitan los albergues en las zonas dañadas para encontrar a los connacionales afectados y proveerles asistencia.
La mayoría, 6 mil 252, provenientes de América Latina. Aún quedan pendientes 2 mil 659 connacionales, de los cuales mil 357 se encuentran en países donde no hay vuelos comerciales.