°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancelación de NOM, conforme estén las nuevas regulaciones: Cenaprece

El sistema de salud requiere de nuevos instrumentos, flexibles, blindados contra los conflictos de interés y mucho más integrales, destaca Ruy López Ridaura. Foto Luis Castillo / Archivo
El sistema de salud requiere de nuevos instrumentos, flexibles, blindados contra los conflictos de interés y mucho más integrales, destaca Ruy López Ridaura. Foto Luis Castillo / Archivo
22 de junio de 2023 15:09

La cancelación de 35 normas oficiales mexicanas (NOM) relacionadas con temas de salud se realizará conforme se tengan los nuevos instrumentos regulatorios, los cuales serán más flexibles, con mayor control y abiertos para todos los interesados. La medida anunciada el pasado 1 de junio en el Diario Oficial de la Federación no significa que se cancelan los estándares de atención. Los derechos de las personas a los servicios médicos y de prevención están “muy bien definidos”, afirmó Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Señaló que las NOM “tienen una serie de tropiezos para su actualización”. Lo que se busca con el cambio es mejorar y utilizar estándares de calidad.

En breve entrevista al término de la presentación de resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, el funcionario comentó que existen “muchas opciones” a las NOM, las cuales se van a presentar y analizar en el comité de normalización a fin de seleccionar lo que mejor responda a las necesidades del país.

Dijo que se contará con rutas críticas, las cuales van a condicionar los tiempos en los que se podrá ir cancelando cada una de las NOM. El objetivo es transformar el aparato normativo; por eso no se plantearon como modificaciones y de ninguna manera significa que se cancelen derechos.

López Ridaura enfatizó que el sistema de salud requiere de nuevos instrumentos, flexibles, blindados contra los conflictos de interés y mucho más integrales. En las condiciones actuales, abundó, “tenemos tantas normas que desintegran muchos de nuestros servicios”.

 

 

Imagen ampliada

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.

"Los niños migrantes nos salvaron", afirman en escuela primaria de la colonia Vallejo

En la escuela primaria La Prensa Pemex, en la colonia Vallejo, los niños y niñas migrantes que viven en el campamento irregular de esta zona han encontrado un espacio de oportunidad para continuar con su educación, que en algunos casos se ha visto truncada por meses o, incluso, hasta por un año.

Precariedad en internado de niños en Guerrero

Desde hace 30 años usan las mismas literas en un internado.
Anuncio