°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfrenta BCS grandes retos en vivienda y servicios por alza de economía

Una playa en BCS. Foto cortesía del ayuntamiento de Los Cabos/ Archivo
Una playa en BCS. Foto cortesía del ayuntamiento de Los Cabos/ Archivo
18 de junio de 2023 15:06

La Paz, BCS.  Baja California Sur es uno de los estados que más crece en su economía, pero también es el que tiene la mayor inmigración de connacionales, sobre todo del centro y sur de México, lo que representa grandes retos en materia de vivienda y servicios públicos, aseveró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo Díaz Tronco.

Mencionó que el panorama económico de Baja California Sur es muy diferente al promedio nacional, porque antes de la pandemia de covid-19 creció hasta el 12 por ciento anual, es decir, niveles que se comparan con China; y aunque ahora, después del freno por la enfermedad y la recesión económica internacional, se redujo al cuatro por ciento este año, es el doble del que se proyecta para el país.

Expresó que esto provoca un crecimiento exponencial de la población, no por el número de nacimientos, sino por la inmigración de muchos mexicanos que buscan el “sueño sudcaliforniano” porque aquí pueden encontrar trabajo y sustento para su familia.

Dijo que el crecimiento de municipios como La Paz y Los Cabos no se puede frenar, por lo que es urgente trabajar en políticas de planeación, leyes e iniciativas que favorezcan la estabilidad económica y social, y permitan ofrecer servicios públicos suficientes a todos los habitantes del estado.

El empresario puntualizó que Baja California Sur tiene grandes problemas como el agua y la energía eléctrica “porque somos el estado con mayor costo en la generación de electricidad y pagamos la tarifa más alta”, además de las grandes distancias entre poblaciones, por lo que tienen que trabajar de lleno en eso para que el estado mantenga su desarrollo.

Imagen ampliada

Oaxaca: con tradicionales ‘alumbradas’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa y Xoxocotlán

Santa María Atzompa, Oax. Como es tradición, habitantes de Santa María Atzompa y Xoxocotlán, Oaxaca, como cada 31 de octubre acuden al camposanto para celebrar “la alumbrada de los muertos”.

Oaxaca: con tradicional ‘alumbrada’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa

Como cada 31 de octubre, los habitantes acuden al camposanto para colocan flores de cempasúchil y velas de parafina para poder alumbrar el regreso de sus familiares al mundo de los vivos.

Diócesis de Cuautitlán reporta la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar

La FGJEM emitió un boletín de urgencia para lograr su pronta localización, luego de ser visto por última vez en la colonia ampliación La Piedad, en esta demarcación.
Anuncio