°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El Presidente visitará Chile el 11 de septiembre, confirma Bárcena

Imagen
Entre los asistentes a la inauguración de la exposición estuvieron la titular de Cultura, Alejandra Frausto y el subsecretario de la SRE, Maximiliano Reyes. Foto Yazmín Ortega Cortés
17 de junio de 2023 09:29

Alicia Bárcena, recién designada canciller, confirmó que el próximo 11 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Chile para la conmemoración del 50 aniversario del asesinato de Salvador Allende y el golpe de Estado en ese país.

Esta actividad se enmarca en una gira por Sudamérica, pues en enero pasado, el jefe del Ejecutivo ya había dado a conocer que tenía planeado visitar Chile, Colombia, Argentina y Brasil.

Al inaugurar la exposición fotográfica y documental A 50 años del golpe de Estado en Chile y la solidaridad de México, en su primer mensaje como secretaria designada de Relaciones Exteriores (SRE), Bárcena aprovechó para despedirse de sus amigos y colaboradores en la embajada que aún encabeza en ese país.

Se atisba mi despedida y la verdad es que me embargan sentimientos encontrados porque Chile ha sido mi casa, mi patria casi 20 años, expresó vía remota desde el Palacio Pereira, del país sudamericano.

He tenido el honor de representar a la diplomacia de mi patria en estos meses y aunque mi apoyo y mi compromiso, se los ofrezco de corazón, sigue incólume, a gran parte de estos eventos (sobre el 50 aniversario) no podré asistir, pero sí el 11 de septiembre, que vendremos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló.

Acompañada por el canciller chileno, Alberto van Klaveren, y la senadora Isabel Allende Bussi, destacó que la exposición que ayer se inauguró en México y en Chile de manera simultánea, refleja los profundísimos lazos que nos unen a nuestras naciones.

Estas actividades, dijo, llevan a reflexionar sobre la solidaridad entre nuestros pueblos, sobre esa amistad que hemos construido, yo diría más allá, hace más de 100 años de hecho donde la presencia, por ejemplo en México, de Gabriela Mistral, del muralismo en Chile, tantas cosas que nos unen.

Nunca más debe cometerse un golpe de Estado

El encargado de las relaciones internacionales de la nación sudamericana, Van Klaveren, señaló que frente a lo sucedido hace 50 años es necesario un ejercicio de memoria. Enfatizó que “‘el nunca más’, tiene que seguir resonando, fueron hechos demasiado traumáticos y dolorosos como para olvidarlos”.

La legisladora Allende Bussi, hija de Salvador Allende, recordó cómo México abrió las puertas a los exiliados, cómo el pueblo, el gobierno y todas las instituciones nos acogieron y con qué cariño, al tiempo que agradeció el apoyo para su familia.

En el ex Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, que alberga la exposición en la Ciudad de México, Carmen Moreno Toscano, encargada de despacho de la SRE, destacó que el golpe militar ocurrido el 11 de septiembre de 1973 en Chile repercutió en toda América Latina y en nuestro país.

La hermandad de México se vio reflejada en la hospitalidad que se dio a cerca de 12 mil chilenas y chilenos entre 1973 y 1990, todos ellos encontraron refugio en nuestro país, sostuvo, y resaltó que ambas naciones actualmente son dos democracias vibrantes.

 
 
 

Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta

Es una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.
Anuncio