°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reinserción social de presos, necesaria para pacificación: SSPC

Los graduados en evento este jueves. Foto SSPC
Los graduados en evento este jueves. Foto SSPC
15 de junio de 2023 18:59

La reinserción social de las personas privadas de la libertad es de suma importancia para la pacificación del país, afirmó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al encabezar la ceremonia de graduación de 496 integrantes del sistema penitenciario federal y que serán adscritos a los 14 Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos).

La ceremonia se realizó en la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP) en Xalapa, Veracruz, y durante el acto, la titular de la SSPC “celebró que más servidoras y servidores públicos se sumen al estado de fuerza de Prevención y Readaptación Social. Sólo en el primer semestre de este año, ya tenemos mil 46 personas egresadas de esta academia”.

De las 496 personas graduadas, 232 son elementos de custodia penitenciaria, 134 administrativos, 104 técnicos y 26 jurídicos; del total, 28 obtuvieron su título de licenciatura en Custodia Penitenciaria y se entregó reconocimiento a tres instructores con más de 25 años de servicio”.

La funcionaria pidió a los egresados que actúen “con compromiso, honestidad, respeto y responsabilidad, en sus nuevas actividades laborales, las cuales deben de ejercer con profesionalismo y legalidad.

“Nos enorgullece enormemente saber que la capacitación que recibieron los integrantes de la decimanovena generación y la que tendrán los 100 estudiantes entrantes, fue diseñada en el marco del Programa Rector de Profesionalización, y es impartida con el registro y la validación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)”.

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio