°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México tiene una de las mejores macroeconomías: BMV

La situación macroeconómica de México es de las mejores del mundo, de ahí que el rendimiento de las 35 empresas que componen el principal índice accionario mexicano otorgue una ganancia de más de 20 por ciento nominal en la última década, afirmó José-Oriol Bosch. Foto Pablo Ramos / Archivo
La situación macroeconómica de México es de las mejores del mundo, de ahí que el rendimiento de las 35 empresas que componen el principal índice accionario mexicano otorgue una ganancia de más de 20 por ciento nominal en la última década, afirmó José-Oriol Bosch. Foto Pablo Ramos / Archivo
08 de junio de 2023 10:12

Riviera Maya, QR. La situación macroeconómica de México es de las mejores del mundo, de ahí que el rendimiento de las 35 empresas que componen el principal índice accionario mexicano (IPC) otorgue una ganancia de más de 20 por ciento nominal en la última década, afirmó José-Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Durante el arranque del 12 Foro de Emisoras, organizado por la plaza bursátil, el directivo precisó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ofrece a los inversionistas un rendimiento de 23.5 por ciento en pesos en el acumulado de los últimos 10 años y de 11.82 por ciento en términos de dólares; toda vez que en lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado 10 por ciento ante el dólar, “lo anterior refleja que la situación de México está mejor, al menos que en otros países”.

Así, “la probabilidad de que hoy continúen los deslistes de empresas que cotizan en la Bolsa se ha reducido y la probabilidad de que empresas lleguen a financiarse en el mercado de capitales se ha incrementado”, aseveró Bosch Par.

Ante cerca de 100 emisores y posibles participantes, José-Oriol Bosch recordó que hace una década el “Mexican Moment”, aquel ambiente alentador para la economía mexicana que se dio por la agenda de reformas estructurales (energética, educativa, entre otras), llevó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a registrar un récord histórico de ofertas públicas accionarias iniciales, pues en 2013 se realizaron 13, mientras que en 2014, ocho.

La continuidad de la estabilidad macroeconómica deja resultados y acumula a la rentabilidad que obtienen los inversionistas que participan en el mercado accionario mexicano.

De ahí que el director general de la BMV ve con buenos ojos que participantes del mercado y autoridades financieras están buscando hacer cambios para desarrollar el mercado bursátil, pues en materia del mercado accionario mexicano, en la Bolsa Mexicana de Valores no se lista una nueva empresa vía oferta pública inicial desde noviembre de 2017.

Imagen ampliada

Impone Trump aranceles recíprocos de entre 10 y 41% a decenas de países

Aunque el decreto afecta a decenas de países, aún no se detalla a cuáles.

Trump aumenta aranceles a Canadá al 35%; entran en vigor el 1 de agosto

"En respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá, el presidente Trump ha considerado necesario aumentar los aranceles a Canadá del 25% al 35% para abordar de manera eficaz la emergencia existente", afirmó la Casa Blanca.

El peso mexicano cae en julio y pone fin a una racha de seis ganancias

En lo que va del año, el peso mexicano registró una apreciación de 9.6 por ciento frente al dólar, impulsado por la importante ganancia que registraba desde enero y que interrumpió con la caída de julio.
Anuncio