°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expresa China insatisfacción por sanción de EU a entidades implicadas con fentanilo

Imagen del comunicado emitido por la representación diplomática de China en México
Imagen del comunicado emitido por la representación diplomática de China en México
01 de junio de 2023 08:29

Luego de que esta semana el gobierno de Estados Unidos sancionó a 17 individuos y entidades de China y México implicadas directa o indirectamente en la producción de pastillas con fentanilo, la Embajada de China en México expresó su “enérgica insatisfacción y firme oposición” a la medida.

Las sanciones apuntan a la empresa mexicana Mexpacking Solutions, con sede en Chihuahua y controlada por el cártel de Sinaloa, y a tres personas: Mario Ernesto Martínez Trevizo, Cinthia Adriana Rodríguez Aleida y Ernesto Alonso Macías Trevizo, así como a entidades y personas en China.

La representación diplomática del gobierno de Xi Jingpin acusó a las autoridades estadounidenses de “engañar al público”, de “desviar la culpa” del problema del consumo de drogas a China y de “imponer sanciones irrazonables”.

“El pretexto que fabricó EU esta vez es que estas entidades e individuos chinos están involucrados en la venta de prensas para píldoras, moldes y otros equipos a EU y México. Sin embargo, es bien conocido que las prensas para píldoras y moldes son productos comunes con usos legales y se usan ampliamente en la producción industrial regular”, expresó la embajada china.

Agregó que “de acuerdo con la práctica común y costumbre en todo el mundo, garantizar que los bienes importados no se utilicen con fines ilícitos no solo es la responsabilidad básica de las empresas importadoras, sino también la obligación legal de los países importadores”.

La oficina a cargo del embajador Zhang Run aseguró que su país “continuará tomando las medidas necesarias para defender los derechos e intereses legítimos de las empresas e individuos chinos”.

Aseguró que China espera que las autoridades mexicanas le proporcionen pronto los resultados finales de los análisis de laboratorio que se realizan a mercancías provenientes de China e incautadas en un puerto mexicano, y que el gobierno mexicano ha señalado que se trata de fentanilo.

El gobierno chino dijo que una vez confirmada la naturaleza de las sustancias detectadas, se realizará “el trabajo de seguimiento” en el caso, en el cual, afirmó, “los departamentos competentes de ambos países mantienen buenas comunicaciones y están llevando a cabo una cooperación excelente y profesional”.

“China concede suma importancia a su cooperación antidroga con México y son bien fluidos los canales de la cooperación bilateral”, aseguró.

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio