°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide PVEM mesa nacional para definir proyecto rumbo a 2024

El actual senador del Verde, Manuel Velasco Coello. Foto Cuartoscuro / archivo
El actual senador del Verde, Manuel Velasco Coello. Foto Cuartoscuro / archivo
31 de mayo de 2023 14:46

El Partido Verde planteó que los partidos de la coalición en el gobierno instalen el lunes una mesa nacional para comenzar a definir el proyecto político y las reglas de la selección de candidatos para 2024.

“Pasando la elección del domingo en el Estado de México y Coahuila, el lunes se establezca una mesa política nacional, que permita dar legitimidad a los candidatos”, dijo el senador Manuel Velasco Coello, al participar esta tarde en el foro Pensando en el futuro verde, organizado por su partido.

-¿Usted quiere ser presidente de México? -le preguntó uno de los asistentes.

-La mayor aspiración y el mayor sueño de cualquier político es gobernar su país y por supuesto que es la mía -respondió.

"¡Güero presidente”!”, exclamaron militantes y simpatizantes del PVEM.

No obstante, el senador expresó que “primero el proyecto y después los candidatos”.

Luego de que la cúpula de Morena manifestó que lo incluirá en su ejercicio interno como otro más de los aspirantes de la coalición, el ex gobernador de Chiapas fue presentado por el PVEM como “nuestra corcholata”.

Velasco se expresó en favor de construir alianzas con otros partidos y del diálogo con todas las fuerzas políticas posibles para ganar “con contundencia en 2024”.

Al foro estaba invitado el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

La dirigente del PVEM, Karen Castrejón, dijo que el funcionario no pudo acudir porque tenía una gira de trabajo.

Imagen ampliada

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza piden ayuda a Sheinbaum

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.
Anuncio