°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caída en remesas “no es repentina”: BBVA; es un golpe a las familias

“Las remesas suman cinco meses consecutivos a la baja, desde el pasado mes de abril. Esta racha no fue repentina, pues siguió después de un periodo de 17 meses de incertidumbre en que registraron altibajos”, dijo BBVA. La imagen, de archivo. Foto
“Las remesas suman cinco meses consecutivos a la baja, desde el pasado mes de abril. Esta racha no fue repentina, pues siguió después de un periodo de 17 meses de incertidumbre en que registraron altibajos”, dijo BBVA. La imagen, de archivo. Foto Afp
01 de octubre de 2025 14:03

Ciudad de México. La racha de cinco meses consecutivos con caídas en el flujo de remesas que ingresan a México no es algo repentino, planteó este miércoles BBVA, el intermediario financiero de mayor presencia entre los que operan en el país.

El ingreso de estos recursos, precisó la firma, llevaba 17 meses seguidos en medio de incertidumbre, con constantes altas y bajas.

Por la mañana, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que en agosto ingresaron 5 mil 578 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, lo que representó una caída de 8.3 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado.

Según BBVA, la caída en términos reales –al considerar la inflación y la apreciación reciente que ha tenido el peso respecto al dólar estadunidense— fue de 13.1 por ciento.

“Las remesas suman cinco meses consecutivos a la baja, desde el pasado mes de abril. Esta racha no fue repentina, pues siguió después de un periodo de 17 meses de incertidumbre en que registraron altibajos”, dijo BBVA en un análisis elaborado por su área de estudios económicos.

Detalló que durante los primeros ocho meses de 2025 las remesas han acumulado un flujo de 40 mil 467 millones de dólares, mientras que en los mismos meses de 2024 ya habían alcanzado los 43 mil millones de dólares, lo que representa una disminución de 5.9 por ciento.

Señaló que la contracción anual en el flujo de remesas “representa una reducción importante de la capacidad de compra de los hogares en México”.

BBVA proyecta que al concluir este año el flujo de remesas que ingresen a México sume 61 mil millones de pesos, lo que representará la primera contracción anual en los últimos 13 años e impactará a las familias más dependientes.

Reciben remesas 1.53 millones de hogares

El análisis de BBVA, con cifras tomadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicó que al concluir 2024 un millón 533 mil hogares recibieron remesas el año pasado, lo que representa 3.9 por ciento de todos los del país.

Lo anterior significa que, uno de cada 25 hogares en México recibió transferencias de dinero desde el extranjero.

Apuntó que en esos hogares residen 5 millones 467 mil personas, mismas que “dependen directamente de la llegada de este flujo monetario”, por eso es que se considera una reducción importante la contracción de las remesas en agosto.

Fuerte golpe a las familias más dependientes

BBVA abundó que los cálculos apuntan que en 360 mil hogares mexicanos las remesas representan más de 50 por ciento del ingreso corriente, estimación que ya considera otras fuentes de ingresos, incluidas las transferencias de programas gubernamentales.

“Para estos hogares, una afectación en el flujo de las remesas tendría graves consecuencias en sus economías”, agregó el banco en su análisis.

Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio