°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Wall Street termina dispar en espera de votación sobre deuda

Exterior de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Foto Afp
Exterior de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de mayo de 2023 18:51

La bolsa de Nueva York terminó dispar el martes, en espera de que el Congreso de Estados Unidos vote el acuerdo alcanzado entre la Casa Blanca y el grupo republicano que permita evitar un default de la mayor economía mundial.

El índice Dow Jones cedió 0,15%, a 33.042,78 puntos, mientras el S&P 500 permaneció estable en 4.205,52 unidades. En cambio, impulsado por el sector tecnológico y en particular por los semiconductores, producto estrella en el contexto de la explosión de la inteligencia artificial (IA), el Nasdaq cerró en alza de 0,32%, a 13.017,43 unidades luego de subir hasta 1,4% durante la jornada.

El acontecimiento del día fue la subida de Nvidia, el fabricante de procesadores ultra potentes y cartas gráficas, clave para la IA, que le permitió ingresar al "club del billón de dólares" de Wall Street.

En la apertura, el grupo de Santa Clara, California, superó esta cota por primera vez en su historia. Sus acciones ganaron 175% desde inicios de año.

Nvidia se suma así a gigantes como Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet y el saudita Saudi Aramco.

En la segunda parte de la jornada, Nvidia cedió terreno y quedó por debajo del valor de 404,86 por acción necesario para superar el billón de dólares en bolsa, y cerró en 401,11, con alza de 2,99%.

"El Nasdaq llevó la voz cantante con Nvidia (...) pero el foco sigue estando en Washington y en la Cámara de Representantes", destacó Edward Moya, de Oanda.

La cámara baja votará el miércoles el proyecto de acuerdo para eliminar el límite de endeudamiento de Estados Unidos por dos años, y el Senado podría votar el fin de semana.

El texto debe ser aprobado antes del 5 de junio, cuando Estados Unidos comenzaría a quedarse corto de fondos para cubrir sus necesidades.

En el plano macroeconómico, la confianza de los consumidores en la economía de Estados Unidos cayó en mayo, menos de lo esperado pero a un mínimo desde noviembre, según el índice del Conference Board publicado el martes.

El índice general cayó a 102,3 puntos en mayo, en tanto el dato de abril fue revisado al alza a 103,7. Los analistas esperaban 99-99,5 puntos, según los diferentes consensos.

El resultado afectó un poco a los índices que habían tenido un buen comienzo de jornada.

Entre los valores del día, Tesla subió 4,14% a 201 dólares cuando su fundador, Elon Musk, viajaba a China para reunirse con el canciller de ese país.

Y Ford ganó 4,09% a 12,59 dólares tras comentarios favorables de analistas.

Imagen ampliada

Nu va por su licencia bancaria en EU tras conquistar México, Brasil y Colombia

La firma digital solicitó en EU una licencia bancaria, con la que busca ampliar su modelo de depósitos, crédito y servicios financieros.

El 2026 será año récord en venta de vehículos por renegoción del T-MEC, prevén

Firma Car celebró la emisión de una bursatilización de cartera por 850 mdp, convirtiéndose en la mayor colocación de la trayectoria de la arrendadora.

A EU no le interesa el desarrollo de México, sino imponer su agenda geopolítica: China

La Embajada manifestó su “enérgica insatisfacción y firme oposición” a los dichos de Mark Johnson, a los que calificó como una retórica descarada: “lo que llaman ‘no tolerar la dependencia’ no es más que levantar barreras comerciales y practicar el matonismo económico”.
Anuncio