°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueve secretarios ganan más que AMLO; ya recibe la pensión del Bienestar

En la declaración de ingresos 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reportó que recibe la pensión de adultos mayores. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
En la declaración de ingresos 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reportó que recibe la pensión de adultos mayores. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
28 de mayo de 2023 08:53

A cuatro días de que concluya el periodo legal para que los servidores públicos federales presenten su declaración patrimonial anual, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la mayoría de los integrantes de su gabinete ya cumplieron con este requisito de ley.

El mandatario reportó que en 2022 sus ingresos ascendieron a un millón 716 mil 391, correspondientes a su salario de un millón 697 mil 81 pesos como titular del Ejecutivo y a 19 mil 310 pesos de la pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores, uno de los programas sociales emblemas de su gobierno.

En tanto, nueve integrantes del gabinete han manifestado que sus ingresos derivados de sus encargos públicos superan los de López Obrador por ese mismo concepto.

El titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, consignó que sus ingresos totales ascendieron a un millón 768 mil 926 pesos, de los que un millón 745 mil 826 pesos corresponden a sus percepciones como funcionario, más que las de López Obrador.

El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, reportó que su remuneración anual como servidor público ascendió a un millón 718 mil 747, mientras el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, consignó que su única fuente de ingresos es su puesto público, que le significó entradas por un millón 717 mil 851 pesos.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, dijo que sus percepciones sumaron 2 millones 57 mil 785 pesos, de las que un millón 716 mil 584 pesos corresponden a su salario como servidor público; el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, declaró que sus percepciones como servidor público sumaron un millón 823 mil 206 pesos.

La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, también informó que sus percepciones como funcionaria pública estuvieron por encima de las del mandatario y que sumaron un millón 718 mil 540 pesos, mismo caso que la secretaria del Trabajo, María Luisa Alcalde, que consignó que como servidora pública percibió un millón 720 mil 915 pesos.

La titular de Energía, Rocío Nah-le, y el de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, también declararon que sus ingresos como servidores públicos estuvieron por encima de los de López Obrador: ella ganó un millón 712 mil 109 pesos y él un millón 716 mil 584 pesos.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, manifestó que en 2022 sus ingresos sumaron 6 millones 25 mil 241 pesos. Declaró que obtuvo un millón 635 mil 795 pesos de su salario como servidor público, 3 millones 600 mil pesos por arrendamiento y 789 mil 446 pesos de actividades financieras.

En tanto, los secretarios de Infraestructura, Jorge Nuño, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reportaron que tuvieron devoluciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 61 mil 856 pesos y 57 mil 463, respectivamente.

Hasta ayer, aún no estaban disponibles las declaraciones del canciller Marcelo Ebrard, del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; del titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer; de la secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro, y de la de Economía, Raquel Buenrostro.

 
Imagen ampliada

Reitera FAE exigencia de comedores subsidiados en facultades de la UNAM

Ante las declaraciones de la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, de que “es imposible” tener este tipo de comedores para todos los alumnos, reviraron que “el presupuesto alcanza pero no quieren renunciar a sus privilegios”.

Aun con protesta magisterial, 92% de usuarios viajaron sin contratiempos: AICM

Esto se logró gracias a la coordinación entre el Gobierno de México, de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, el AICM y diversas autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Concluye CNTE "visita" al AICM tras 5 horas de protesta en T1 y T2

Antes de cerrar la actividad de protesta en la Terminal 1, maestros de la sección 22 de Oaxaca reiteraron su exigencia de reinstalación inmediata de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anuncio