°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF votará proyecto para eliminar extractos de “mañanera” de AMLO

Sesión del TEPJF, en la Ciudad de México, el 1 de marzo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Sesión del TEPJF, en la Ciudad de México, el 1 de marzo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
27 de mayo de 2023 15:30

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF ) votará un nuevo proyecto que ordena eliminar extractos de la mañanera y “vincular” al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se abstenga de hacer manifestaciones político electorales que vulneren los principios constitucionales en la materia.

En esta ocasión se refieren a la conferencia matutina del pasado 15 de mayo, con lo que sumarían ya cuatro mañaneras reconvenidas por la autoridad electoral, por contener posibles afectaciones a las elecciones locales en curso y de cara a la contienda de 2024.

Las anteriores resoluciones, por parte del TEPJF, fueron en cuanto a las conferencias de los días 9 y 11 de mayo, mientras que de la del 24 de mayo las medidas cautelares sí fueron concedidas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Este nuevo proyecto, elaborado por el magistrado presidente Reyes Rodríguez, pide al mandatario evite “llamar a votar o no votar por determinados partidos políticos, movimientos electorales o personas, así como expresiones equivalentes”.

Igualmente, no usar recursos públicos en propaganda con fines electorales.

También vincula a instancias con la consejería jurídica y la coordinación de Comunicación Social de la presidencia apegarse a estas medias cautelares, específicamente en las mañaneras.

En caso de incumplir, se apercibe al mandatario de que el INE podrá ordenar a las concesionarias el cese de los materiales referidos.

En el documento elaborado por el equipo del magistrado presidente se le da la razón al demandante (PAN) respecto de la resolución, de esta mañanera del 15 de mayo, toda vez que no concedió las medidas la comisión de quejas y denuncias del INE.

El proyecto afirma que la citada comisión no hizo un estudio claro proporcional y exhaustivo de los hechos denunciados.

El estudio y resolución de fondo, es decir, determinar si el Presidente cometió infracciones electorales corresponderá a la Sala Especializada del TEPJF.

Imagen ampliada

Abaten en Sinaloa a ‘El Perris’, miembro de ‘Los Chapitos’

Humberto Figueroa Benítez fue abatido durante un enfrentamiento con fuerzas federales en Navolato.

Reitera FAE exigencia de comedores subsidiados en facultades de la UNAM

Ante las declaraciones de la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, de que “es imposible” tener este tipo de comedores para todos los alumnos, reviraron que “el presupuesto alcanza pero no quieren renunciar a sus privilegios”.

Aun con protesta magisterial, 92% de usuarios viajaron sin contratiempos: AICM

Esto se logró gracias a la coordinación entre el Gobierno de México, de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, el AICM y diversas autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Anuncio