°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad Wixárika decide gobernarse por Usos y Costumbres

Conforme a lo establecido en el artículo 69 de los lineamientos para la consulta, el instituto remitirá al Congreso del Estado de Jalisco, dentro de los siguientes cinco días, el expediente completo del proceso del consultivo, a fin de que el poder Legislativo, en el ámbito de sus atribuciones determine lo conducente.   Foto
Conforme a lo establecido en el artículo 69 de los lineamientos para la consulta, el instituto remitirá al Congreso del Estado de Jalisco, dentro de los siguientes cinco días, el expediente completo del proceso del consultivo, a fin de que el poder Legislativo, en el ámbito de sus atribuciones determine lo conducente. Foto Arturo Campos Cedillo
23 de mayo de 2025 19:56

Guadalajara, Jal. La comunidad indígena Wixárika decidió en consulta realizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Jalisco, gobernarse a través de sus Usos y Costumbres.

En la novena sesión extraordinaria en el IEPC se dio a conocer el cómputo oficial, sobre la consulta realizada el pasado 18 de mayo en la comunidad indígena del municipio de Tuxpan de Bolaños, con una participación total de 3 mil 597 personas con domicilio en el municipio de Bolaños, de ellas 2 mil 129 están de acuerdo con elegir a sus autoridades conforme a las normas de la comunidad Kuruxi Manuwe-Tuxpan de Bolaños (usos y costumbres) y mil 468 manifestaron su preferencia por continuar eligiendo a sus autoridades con el actual sistema de partidos políticos.

De un total de 6 mil 520 personas inscritas en el listado nominal del municipio de Bolaños, los participantes en la consulta fueron 3 mil 597 personas, lo que representa el 55.17 por ciento de participación.

Conforme a lo establecido en el artículo 69 de los lineamientos para la consulta, el instituto remitirá al Congreso del Estado de Jalisco, dentro de los siguientes cinco días, el expediente completo del proceso del consultivo, a fin de que el poder Legislativo, en el ámbito de sus atribuciones determine lo conducente.  


 

Imagen ampliada

Miles de católicos exigen justicia a un año del asesinato de Marcelo Pérez

Los asistentes exigieron que se haga justicia y que sean castigados los responsables materiales e intelectuales del crimen ocurrido el 20 de octubre del año pasado en San Cristóbal de Las Casas. A la fecha sólo hay una persona sentenciada como responsable material.

Defensora de DH denuncia amenazas de muerte y desprotección de la FGE QRoo

A través de sus redes sociales señaló que ha recibido mensajes de teléfono desconocidos quienes contactaron a su esposo para detallar la violencia que ejercerán en contra de toda la familia.

Morelos, décima entidad con más muertes por cáncer de mama

En tanto que el primer lugar con más muertes por esta causa lo ocupa el estado de Chihuahua con 27.6 defunciones, el segundo lugar Baja California sur con 24.0 muertes, el tercero Colima con 22.3 defunciones.
Anuncio