El césped natural del estadio Akron, casa del Guadalajara en la Liga Mx y una de las sedes del Mundial 2026, empezó a ser removido para recibir tecnología de última generación y cumplir los estándares requeridos por la FIFA.
Los trabajos de instalación de nuevo terreno de juego, híbrido y con un sistema de drenaje avanzado, dieron inicio la semana pasada y continuarán hasta lograr un cambio completo, como en otros recintos que albergarán los partidos de la Copa.
“Se va a instalar todo un sistema de drenaje de succión y capacidad de riego subterráneo”, precisó Sebastián Muñoz, Turf Manager encargado de la remodelación de la cancha. “Haremos un cambio completo por un césped de estación cálida, que es el mismo que se va a utilizar en la mayoría de las canchas del Mundial”.
El nuevo pasto tiene la denominación Bermuda North Bridge, una variedad híbrida desarrollada por la Universidad de Oklahoma, producida en Nuevo León y seleccionada por autoridades de la FIFA para su uso en climas cálidos. El compuesto tiene 95 por ciento de hierba natural y el resto de fibras sintéticas.
Según Muñoz, la obra estará lista el 10 de julio de este año, días antes del inicio del torneo Apertura 2025.