Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aglutinados en el Frente Alimentario Estudiantil (FAE), realizaron un festival cultural a un costado de Rectoría para reiterar su demanda de contar con comedores subsidiados. Denunciaron que a tres semanas de que entregaron su pliego petitorio, “no hay respuesta” de las autoridades.
Ante las declaraciones de la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, de que “es imposible” tener este tipo de comedores para todos los alumnos, reviraron que “el presupuesto alcanza pero no quieren renunciar a sus privilegios”.
Ayer, en el marco del primer informe anual de actividades de Olga Venegas, directora de la Facultad de Derecho, Dávila afirmó: “No podemos tener comedores subsidiados para todos, eso es imposible. No podemos dar becas a todo mundo para que coman gratis, no lo puede hacer la universidad. Pero sí puede buscar que quien realmente lo necesite pueda tener el apoyo, pero no puede ser para los 137 mil alumnos que tenemos en este momento”.
Hoy en el festival, Mía, del FAE, expuso que si bien hay becas, “hay muchos alumnos que no son beneficiarios” y la alimentación “debería dejarse de ver como un privilegio, ¿por qué no todos podemos acceder a un comedor? Además de que a veces estas becas no son compatibles con otras. Por ejemplo, la de Alimentación no es compatible con la de Manutención”.
En entrevista, señaló que el 7 de abril pasado el FAE entregó su pliego petitorio a rectoría para que cada facultad y escuela tenga su comedor subsidiado, sin que al momento hayan recibido una comunicación oficial sobre sus demandas.
No obstante, reconoció que directamente en algunas facultades ha habido avances. En la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “lograron un menú con las concesionarias de 45 pesos, pero no es lo que queremos”, mientras que en Arquitectura “ya quitaron a la cafetería privada”.
Al festival, en el que tocaron varios grupos musicales, asistió Clemente Rodríguez, en representación de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, quien convocó a los estudiantes a participar en la marcha del 26 de mayo próximo que saldrá del Ángel de la Independencia a las 16 horas..
“Nunca nos han dejado solos, han caminado con nosotros en las marchas y eso la verdad a mí me motiva de seguir adelante, de seguir siempre firme”, expresó.
Reiteró que las familias no dejarán de exigir justicia por sus hijos desaparecidos desde hace más de 10 años en Iguala, Guerrero, y por ello reiteró que se mantienen firmes en demandar al Ejército que entregue toda la información sobre el caso.