Torreón, Coah. El empresario Juan Manuel Muñoz Luévano, conocido como El Mono, fue detenido este jueves en flagrancia por su presunta participación en delitos del fuero común y posiblemente también del orden federal.
De acuerdo con el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, la captura ocurrió tras asegurar un vehículo de carga que transportaba hidrocarburos de dudosa procedencia.
Muñoz Luévano fue puesto a disposición del Ministerio Público por la probable comisión del delito de amenazas y posesión simple de narcóticos. En el lugar de la detención, también fue asegurado un camión cisterna cuyo contenido no cuenta con acreditación legal sobre su origen, motivo por el cual fue remitido a la Fiscalía General de la República (FGR).
“La persona detenida será presentada ante un juez de control, quien en las próximas horas resolverá su situación jurídica. Por lo pronto, se notificó formalmente a la FGR para verificar si existen investigaciones en su contra por delitos federales”, señaló el fiscal Fernández Montañez.
Aunque la identidad de Muñoz Luévano ya había sido señalada anteriormente en investigaciones sobre tráfico de combustibles y redes de protección, esta es la primera vez que se le detiene de manera directa en medio de un operativo relacionado con hidrocarburos.
Las amenazas fueron en contra de policías estatales y federales cuando Muñoz llegó a la comandancia policial a reclamar por el aseguramiento del camión.
La figura de Juan Manuel Muñoz Luévano no es ajena a los expedientes judiciales. En marzo de 2016 fue detenido en Madrid, España, a petición del gobierno de Estados Unidos, que lo señalaba como parte de una red de tráfico de cocaína con operaciones transnacionales. Posteriormente, tras una prolongada batalla legal, fue extraditado en junio de 2018 a San Antonio, Texas.
Un año después, en septiembre de 2019, El Mono o El Ingeniero se declaró culpable de conspiración para distribuir cocaína, con lo que reconoció su implicación en actividades de narcotráfico en territorio estadounidense. Aunque las condiciones de su sentencia y liberación no fueron del todo transparentes, trascendió que recuperó su libertad en mayo de 2024, tras cumplir parte de su condena y acreditar beneficios penitenciarios.
Tras su liberación en Estados Unidos, regresó a México y se asentó en Torreón. Es originario de Matamoros, un municipio conurbado de la región Laguna.