°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Erdogan lidera elecciones en Turquía en segunda vuelta

Conteo de votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Estambul el 28 de mayo de 2023. Foto Afp
Conteo de votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Estambul el 28 de mayo de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de mayo de 2023 10:02

Estambul. El presidente saliente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lidera la segunda vuelta de las elecciones de este domingo, con más de 40 por ciento de los votos escrutados, según la agencia oficial Anadolu, un resultado que confirmaría su permanencia en el poder tras 20 años al mando del país.

Erdogan alcanzaba 57.1 por ciento de los sufragios, frente a 42.9 por ciento para su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, de acuerdo a estos resultados provisionales.

El mandatario llegó como favorito a la segunda vuelta, pese al deseo de cambio de una parte del electorado, la inflación galopante y las denuncias de las restricciones de las libertades en un país en el que hay decenas de miles de opositores presos o en exilio.

En la primera vuelta celebrada el 14 de mayo, Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamoconservador), quedó en primer lugar con 49.5 por ciento de los votos frente 45 por ciento de su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu.

Erdogan, de 69 años, llegó con semblante cansado a votar a mediodía en un barrio de Usküdar, donde lo esperaba una multitud entusiasta.

"Ningún país del mundo tiene una tasa de participación del 90% y Turquía casi la ha alcanzado. Hago un llamado a mis conciudadanos para que acudan a votar sin vacilar", declaró el dirigente.

En la primera vuelta, la participación llegó a 87 por ciento.

El candidato opositor, al frente de una coalición de seis partidos, votó por su parte en Ankara, la capital del país, desde donde invitó a sus seguidores a permanecer cerca de las urnas tras el cierre de los colegios electores para vigilar el recuento.

"Para traer una verdadera democracia y la libertad a este país y deshacernos de un gobierno autoritario, invito a todos los ciudadanos a votar", dijo Kiliçdaroglu, de 74 años, que preside el Partido Republicano del Pueblo (CHP, laico).

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio